Divino Salto por el interior de nuestro país

Bajo la consigna de estar cada vez más cerca de sus clientes, Divino abrió las puertas de su local en el centro de la ciudad de Salto. Sobre la calle Uruguay, la nueva tienda ocupa un espacio de 2.000 m2 divididos en dos plantas.

El intendente de Salto, Andrés Lima, visitó el nuevo local de Divino, obsequió una plaqueta y destacó que la instalación de este emprendimiento comercial, inaugurado en el casco céntrico de la ciudad, es de gran importancia para el departamento. “Desde la Intendencia alentamos proyectos como este, que promueven el crecimiento, generan trabajo y demuestran que Salto es un departamento que ofrece interesantes oportunidades para la inversión”.

En Salto, Divino contará con una oferta comercial variada que incluye mobiliario para livings, comedores, dormitorios y escritorios, equipamiento completo para cocinas y baños, así como la nueva colección de colchones que apunta a cubrir todas las exigencias del mercado. Además, para inaugurar su presencia en esta zona del país, las compras realizadas en la nueva tienda tendrán envíos sin cargo en toda la ciudad.

“Es un orgullo para nosotros que Salto nos reciba con los brazos abiertos y que nos haya integrado rápidamente a su comunidad”, expresó el gerente General de Divino, Francisco Campo. “Nos entusiasma y nos motiva estar en esta ciudad que siempre sentimos cerca y de la que ahora somos parte. Todo lo que pasa en Salto nos involucra y nos compromete”, concluyó.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.