Podés medir el impacto de tu vía pública con los SmartSpots

En el año de su 50 aniversario, Publicartel incorporó tecnología de vanguardia capaz de ayudar a sus clientes a medir el impacto de sus campañas en la vía pública de forma confiable y efectiva.

“Nuestros SmartSpots son dispositivos adicionados a un soporte tradicional, capaces de ver cuántos smartphones se encuentran en una rango predefinido individualmente para cada soporte y acotado al ángulo visual que el soporte ofrece” explicó Marcelo Fossatti, gerente Comercial de Publicartel. De esa manera, SmartSpots permite saber cuántas personas —que poseen un smartphone —son impactadas por única vez y cuántas lo son de forma recurrente, cuánto tiempo permanecen expuestas al soporte y toda una serie de métricas adicionales customizables, las cuales ayudan al diseño de una campaña de vía pública realmente efectiva. “La información recolectada es anónima y pública, y no hay necesidad de que un usuario tenga Wi-Fi encendido o tarifa de datos disponible para que la tecnología nos muestre parte de su potencial”, agregó Fossatti.

Con esta la incorporación de SmartSpots, Publicartel se prepara a todo ritmo para ingresar al mundo de la compra de publicidad programática, ya que permite conocer el prime time de cada soporte en tiempo real, hora a hora, día a día. Adicionalmente, como el potencial de esta herramienta permite también conectar canales online y offline en puntos de venta, Publicartel sumará esfuerzos con la empresa Kazoo para ofrecer una solución Crossmedia única:  ayudar a comprender el comportamiento offline de los consumidores integrado con el uso de dispositivos mo?viles. Una solucio?n crossmedia (offline + online + mo?vil) que permite comunicarse a trave?s de campan?as online (web) y mo?viles (whatsapp, sms, app) y medir la eficacia y conversio?n en el punto de venta (offline).

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.