Zonamerica se expande y construirá su zona franca en Colombia

Tras 24 años de trayectoria en Uruguay, Zonamerica Ltd. construirá una zona franca de servicios en Cali. En el parque se construirá infraestructura para alojar… (seguí, hacé clic en el título)

... 17 000 trabajadores de empresas de servicios globales y supondrá una inversión total de US$ 350 millones.

El emprendimiento fue autorizado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia y permite operar a la compañía como zona franca por un plazo de 30 años, los cuales podrán ser renovados.

Zonamerica resolvió apostar por Colombia porque considera que el país atraviesa un proceso de transformación y modernización extraordinario, ofrece mano de obra calificada abundante y de calidad para desarrollar emprendimientos de este tipo, cuenta con un marco jurídico óptimo para recibir inversiones, así como un apoyo institucional significativo a la hora de atraerlas, expresado en entidades como Proexport o Invest Pacific.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.