Zonamerica es la mejor zona franca de las Américas

Con 180.000 m² construidos, de los cuales más de 80.000 m² pertenecen a oficinas que emplean a cerca de 10.000 trabajadores. Estas son algunas de las razones por la que la revista fDi Magazine... (seguí, hacé clic en el título)

... reconoció a Zonamerica como la mejor zona franca de las Américas para pequeñas y medianas empresas. El parque tecnológico y de negocios fue distinguido en una premiación anual que valora la infraestructura y los servicios que ofrecen los espacios francos a nivel mundial.

Para determinar los ganadores de cada categoría, el jurado de los Freezone of the Year Awards 2014 consideró el crecimiento registrado en los 12 últimos meses en materia de usuarios y espacio disponible para las empresas. También tomó en cuenta las iniciativas implementadas en las zonas francas para satisfacer las necesidades de sus clientes.

La publicación destacó que los usuarios de Zonamerica pueden acceder a una sólida infraestructura tecnológica, que incluye una solución en la nube propia, denominada Zonamerica Cloud. Otro aspecto resaltado fue el apoyo que el espacio franco ofrece a sus clientes a nivel de recursos humanos, brindándoles, por ejemplo, asesoramiento en derecho laboral. A su vez, fDi Magazine elogió la estratégica ubicación del parque, localizado a 10 minutos del Aeropuerto de Carrasco y a 30 minutos del Puerto de Montevideo.
“Este premio reconoce la robustez de nuestra propuesta de valor y, además, refleja el compromiso y la dedicación del equipo de Zonamerica, que permanentemente trabaja con el propósito de contribuir a mejorar la competitividad de nuestros clientes”, afirmó el presidente de Zonamerica, Orlando Dovat. 
Zonamerica, fundada en 1990, es el parque tecnológico y de negocios más importante de Uruguay. En sus instalaciones, diseñadas para priorizar la interacción con los espacios verdes, funcionan más de 300 empresas bajo el régimen de zonas francas uruguayo. Según el último censo de zonas francas elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) genera un 1,4% del PBI uruguayo, fue reconocida a fines de 2011 como la mejor zona franca de la región, en el marco de la XV Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.