Vinos uruguayos “cosecharon” 4 medallas de Oro y 8 de Plata en Vinandino 2013 (Mendoza)

Buenos resultados obtuvieron las bodegas uruguayas en la reciente Vinandino 2013 de Mendoza, el concurso internacional que organiza el Instituto de Vitivinicultura argentino, y del que participaron 750 muestras de las cuales 630 eran argentinas). Entre las 120 restantes se presentaron unas cuantas uruguayas. Una docena de ellas trajeron premios: 4 medallas de Oro y 8 de Plata. Las cuatro doradas fueron para: Amaneceres del Dayman 2010 (Vinos Finos H. Stagnari); Gran Tannat Premium 2009 (Montes Toscanini); Toscanini Tannat Reserva 2010 (Juan Toscanini e Hijos); y H. Stagnari Tannat Viejo 2008 (Vinos Finos H. Stagnari).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las medallas de Plata fueron para: Varela Zarranz Tannat Reserva 2011 (Viña Varela Zarranz); Vieja Parcela Cabernet Franc 2011 (Castillo Viejo); H. Stagnari Gran Guarda Tannat Cabernet Sauvignon 2012 (Vinos Finos H. Stagnari); H. Stagnari Gran Guarda Tannat Cabernet Sauvignon 2011 (Vino Fino H. Stagnari); Guidaí Detí Gran Reserva 2011 (Viña Varela Zarranz); El Preciado 1er Gran Reserva 2011 (Castillo Viejo); Primer Viñedo 1x1 Cabernet Sauvignon 2012 (Vino Fino H. Stagnari); y Licor de Tannat (Montes Toscanini).
También participaron etiquetas de Chile, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, EEUU, México, Rumania, República Checa, Italia, Alemania, Francia, Eslovenia, Hungría, Nueva Zelanda y Australia.  

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.