Videojuegos uruguayos en la vidriera de Latinoamérica

Del próximo 7 al 10 de julio Uruguay participa con una delegación de estudios y desarrolladores en BIG Festival.

De acuerdo con lo comunicado por Uruguay XXI, nuestro país participará con un stand virtual en la décima edición de BIG Festival, el evento anual para desarrolladores y actores del sector videojuegos que se realiza en Brasil del 7 al 10 de julio. 

Este encuentro es la plataforma más importante de América Latina para el rubro. Allí se exhibirán más de 120 juegos, además de lanzamientos de las principales empresas del sector.

El evento contará también con exposiciones de grandes referentes como el director de arte de League of Legends, David K. ????Lam, y el diseñador principal de Final Fantasy, Takashi Tokita, entre otros.

En el marco del festival se realizarán distintas actividades y un encuentro en la sede del Consulado General de Uruguay en Brasil. Estas iniciativas serán coordinadas por especialistas del consulado, la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI) y Uruguay XXI, que apoyarán además las gestiones comerciales de los estudios que viajen y promocionarán los proyectos de los desarrolladores que no participan de forma presencial.

El talento uruguayo reafirma su lugar en la industria a nivel global con dos juegos multi nominados en BIG Festival: el estudio Rubber Duck Games en la categoría Best Game Latin America, Best Narrative, Best Gameplay y Best Sound por su juego Evil Wizard, y también Ironihide Game Studio para el rubro Best Game Latin America y Best Game Mobile con Legends of Kingdom Rush.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.