Viajero frecuente compra donde quiere (LATAM maximiza los beneficios de su programa de fidelización, LATAM Pass)

A través de la alianza con la plataforma Rewardsweb, los socios del programa de viajero frecuente LATAM Pass podrán acceder a una mayor red de comercios para acumular y canjear millas.

LATAM Pass, el programa de viajero frecuente del Grupo LATAM, anunció su alianza con la plataforma Rewardsweb, que busca mejorar la propuesta de valor del programa de fidelización al ofrecer a los socios una amplia red de comercios para acumular y canjear millas.

“Con esta nueva alianza, buscamos transformar la experiencia de fidelidad de nuestros clientes y maximizar los beneficios del programa LATAM Pass, liderando la primera iniciativa abierta multimoneda del mercado con la que nuestros clientes podrán acumular y canjear sus millas en comercios como Amazon, Ebay y Mercado Libre”, comentó Cristian Ortiz, CEO de LATAM Pass. 

Para acceder al nuevo beneficio, los usuarios deberán seguir cuatro pasos: Descargar la extensión Rewardsweb para habilitar el botón de pago (disponible únicamente en Google Chrome); en la página principal de la extensión, el usuario deberá crear una cuenta en Rewardsweb, y luego iniciar sesión ingresando los datos solicitados; vincular su cuenta LATAM Pass a su cuenta Rewardsweb  las millas canjeando o acumulando en los comercios asociados y, por último, utilizar las millas canjeando o acumulándolas en los comercios asociados.

Lo más novedoso y atractivo vendrá después: en una próxima etapa, la iniciativa multimoneda permitirá a los socios LATAM Pass combinar diferentes monedas de fidelidad de los comercios afiliados a la plataforma en una billetera única. Además, se ofrecerá a los socios del programa la posibilidad de poder realizar pagos con millas y completar el valor restante del producto.

Ell canje con Rewardsweb está disponible para los socios en Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.