“Veo veo… ¿qué ves?... un color” (realidad aumentada, mágica y colorida)

Inca presentó su nueva aplicación para Dispositivos móviles “Inca Visualizer” que permite al usuario previsualizar sobre imágenes en tiempo real los resultados de aplicación de… (seguí, hacé clic en el título)

... colores en paredes.

Según nos compartió Carlos Brugo, gerente de marketing de Inca, esta aplicación de realidad aumentada lo que permite es “romper la barrera de animarte a imaginar cómo sería algo que para muchas personas es un límite difícil de cruzar, y hoy, gracias a las herramientas que la tecnología permite se puede llevar adelante”. Impensado hace algunos años atrás responde a la misión de la empresa que es “llevar color a la vida de las personas, dándole confianza para decorar con color” agregó Brugo.

Desde lnca se busca con este desarrollo ser también un apoyo para profesionales como decoradores, pintores o diseñadores de interiores quienes pueden mostrar a sus clientes como quedaría el trabajo terminado, permite andar con el “taco de colores” (más de 2.500) y jugar con cada uno de ellos y sus aplicaciones. La App, una vez seleccionado el color, permite a través de GPS saber cuál de los más de 600 puntos de venta de Inca es el más cercano.

La aplicación puede ser descargada para sistemas móviles (tanto Apple como Android) o en la web de Inca

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.