"Vengan que estamos muy baratos" (esto nos dicen, con más elegancia, los hermanos argentinos)

Se realizó la jornada “Visit Argentina Connect + Nieve” en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, incluyó rondas de negocios, capacitación y presentaciones con el foco puesto en la oferta de la temporada de invierno en Argentina.

La Cámara Argentina de Turismo, junto al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), acompañó a la delegación nacional que viajó a la ciudad de Montevideo para promover las opciones turísticas argentinas y retomar contacto con el mercado uruguayo.

La iniciativa, “Visit Argentina Connect + Nieve” se desarrolló durante la jornada de ayer en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel donde se llevaron a cabo rondas de negocios entre operadores receptivos argentinos y emisivos uruguayos.

En el encuentro se presentaron las novedades que ofrece Argentina como destino turístico y las alternativas que disponen los centros invernales de cara a la temporada de invierno. Esta actividad exclusiva de operadores argentinos y centros de esquí contó con una instancia donde se expuso ante las empresas emisivas uruguayas las conexiones aéreas que actualmente está operando Aerolíneas Argentinas.

Asimismo, por la tarde se sumaron al encuentro representantes de hoteles, casas de tango, y prestadores turísticos. Entre los organismos de promoción se encontraba la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, la Secretaría de Turismo de El Bolsón, la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), y el Ministerio de Turismo de Neuquén.

Otra de las acciones que se realizaron en Uruguay tuvo lugar en el shopping Punta Carretas de Montevideo donde se promocionó la “Nieve Argentina” con distintas actividades para el público local. El espacio extenderá la activación promocional durante todo este fin de semana.

La estrategia dispuesta en conjunto entre el sector público y privado apunta a consolidar la tendencia en alza del turismo regional hacia la Argentina, lo cual se evidenció tras la reapertura de fronteras. Cabe destacar que, en la prepandemia Argentina se afianzó como el país líder de turismo en la región.

El secretario de Relaciones Institucionales de la CAT, Horacio Reppucci asistió al encuentro junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; el embajador Alberto Iribarne; y el presidente de la Cámara Argentina de Esquí de Montaña, Carlos Arana, entre otras autoridades y dirigentes.

En ese contexto funcionarios y directivos uruguayos como el ministro de Turismo, Tabaré Viera y el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauza, intercambiaron junto a sus pares argentinos la visión de esta nueva etapa que se abre para el turismo y las relaciones bilaterales. Cabe destacar que esta exitosa presentación de nuestro país en Montevideo contó con el acompañamiento de las autoridades de la Cámara de Turismo de Uruguay y de Asociación Uruguaya de Agentes de Viajes (Audavi).

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.