UTE estima que en 2030 habrá en el mercado local unos 60 mil autos eléctricos

Dos proyectos para mejorar el funcionamiento del tránsito en Montevideo y sustituir por autos eléctricos los vehículos que generan impacto ambiental se presentaron durante… (seguí, hacé clic en el título)

... el evento “Movilidad urbana en Uruguay”, organizado por la Cámara de Comercio Uruguayo-Alemana.
Una de las soluciones para mejorar la movilidad urbana de Montevideo ante el crecimiento del parque automotor la presentó Gordon Campbell, gerente de ventas y exportación de Siemens. El experto presentó un sistema de gestión de tráfico guiado por cámaras que permiten el control del tránsito urbano y el manejo adecuado de sus redes viales. Y destacó la importancia de conseguir que los ciudadanos utilicen cada vez más el ómnibus en sus desplazamientos para asegurar que las calles estén lo más despejadas posible de automovilistas.
Jorge Vega, encargado de ventas especiales y diplomáticas de BMW, realizó una presentación sobre “los autos del futuro” en base a electricidad. En el mercado uruguayo, según proyecciones de UTE, Uruguay tendrá cerca de 60 mil autos eléctricos para el año 2030 (10% del parque automotor actual).

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.