Uruguayos permanecen en zona de “pesimismo” sobre la economía

El Índice de Confianza del Consumidor de la Cátedra SURA se ubicó en 47,8 puntos en enero, registrando una caída de 0,2 puntos en relación a diciembre.

La percepción de los uruguayos sobre la situación económica del país se ubicó en 47,8 puntos en enero, registrando una leve caída de 0,2 puntos, lo que implica que se mantuvo estable con respecto al mes anterior. Los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica junto a Equipos Consultores señalan una permanencia en la zona de “pesimismo”.

En diciembre, con un tipo de cambio que continuó a la baja y la mayor liquidez propia del mes de cobro de aguinaldos, la “Predisposición a la compra de bienes durables” recuperó 3,9 puntos de los 7,2 perdidos en noviembre, manteniendo la estabilidad a comienzos de 2018, por lo que se espera que en el transcurso del año continúe el ritmo expansivo.

Uno de los cambios más relevantes de enero fue la contracción del índice de “Expectativas de inflación”, que revirtió el elevado crecimiento de diciembre, cuando en el marco del anuncio de aumentos de las tarifas públicas alcanzó su máximo histórico. El índice de “Expectativas de ingreso” también experimentó una considerable caída (-9,2 puntos), colocándose en el valor más bajo desde junio de 2016.

El informe destaca que 2017 fue el tercer año consecutivo en que el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en la zona de “moderado pesimismo” económico. El promedio anual fue de 48,1 puntos, con 2,5 puntos por encima del promedio de 2016 y similar al de 2015.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.