Uruguay sede de la principal conferencia regional sobre Alianzas Público-Privadas

El Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas y la… (seguí, hacé clic en el título)

... Corporación Nacional para el Desarrollo, anunciaron el lanzamiento de la quinta edición de la conferencia PPPAméricas 2015, que tendrá lugar en Punta del Este, Uruguay, el 14 y 15 de abril de 2015. PPPAméricas es el evento líder en tendencias en la gestión de Alianzas Público-Privadas en América Latina y el Caribe.

Organizada por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Corporación Nacional para el Desarrollo, PPPAmericas 2015 proporciona una instancia única para que los representantes del gobierno y del sector privado desarrollen capacidades y compartan conocimiento, establezcan relaciones con socios potenciales, y aprendan sobre el desarrollo de nuevos modelos de Alianzas Público-Privadas (PPP) en la región.

El lanzamiento se realizó hoy en Montevideo por el Subsecretario de Economía y Finanzas, Jorge Polgar, el Presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo, Pedro Buonomo, el Representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Juan José Taccone, y el Jefe de la Unidad de Conocimiento y Comunicación Estratégica del Fondo Multilateral de Inversiones, Alfredo Giró.

Durante el evento se presentó un estudio de lecciones aprendidas y mejores prácticas en el desarrollo e implementación de proyectos de PPP en América Latina y el Caribe comisionado por el FOMIN. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.