Uruguay sabe de vinos el INAVi fue reconocido con el gran Effie 2014

La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) organizó la sexta edición de los premios Effie Awards, un certamen que premia la eficiencia en la… (seguí, hacé clic en el título)

... comunicación publicitaria. En esta ocasión, el máximo galardón, denominado Gran Effie, correspondió a la campaña “Uruguay sabe de vinos” del Instituto Nacional de Vitivinicultura del Uruguay, diseñada e implementada por la agencia Young & Rubicam.

“Nos llena de orgullo representar en Uruguay el más prestigioso certamen mundial de publicidad, en el que las agencias, junto a los anunciantes, premian los resultados. En eso radica la relevancia de los Effie: creatividad con resultados probados”, afirmó el presidente de AUDAP, Emir Cámara.

Además, en la entrega de los Effie Awerds 2014 se premiaron a 18 anunciantes, por los resultados obtenidos a partir de campañas que realizadas por las agencias Amen, Corporación JWT, GO, Grey Uruguay, Havas WW Gurisa, KEY, La Diez, Publicis Impetu, Punto Ogilvy & Mather, Notable Pubicidad ,Young & Rubicam.

“Estamos muy conformes con la respuesta recibida de parte de los anunciantes y las agencias. Este año crecieron las inscripciones con respecto a 2013, lo que demuestra el gran prestigio que los Effie Awards están adquiriendo en nuestra industria”, expresó el presidente de la edición 2014 de los premios, Bruno Ponzoni.

La tarea de determinar los ganadores correspondió a un jurado conformado por integrantes de AUDAP, la Cámara de Anunciantes, el Círculo Uruguayo de la Publicidad, la Cámara de Empresas de Investigación Social y Mercado, y por representantes de medios de comunicación y del sector académico.
Asimismo, la transparencia del certamen fue garantizada por la participación en la etapa de valoración de los casos de un veedor internacional de Effie Worldwide, el chileno Claudio Ascui. A su vez, los procesos del concurso fueron auditados por la consultora CPA FERRERE.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.