Uruguay participó de mega evento en Nueva York para atraer inversionistas

En la conferencia anual de un club formado por los CEOs y Fund Managers de las principales empresas y fondos de inversión de Infraestructura se reunieron en la 3ra edición de Infra Latin America GRI en Estados Unidos.

Más de 200 ejecutivos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México, España, Reino Unido, Uruguay, Estados Unidos, entre otros países se reunieron durante dos días para discutir temas estratégicos, compartir soluciones para desafíos del mercado y conocer nuevos socios potenciales.  

Se trata de la conferencia anual de un club de inversores formado por los CEOs y Fund Managers de las principales empresas y fondos de inversión de Infraestructura que se juntaron en el GRI Club (www.griclub.org). Las membresías del GRI Club se obtienen únicamente por invitación y reservadas exclusivamente a inversores, desarrolladores y bancos.

En representación de Uruguay participó el economista Juan Ignacio Cabrera Ermida, Director de Invertax, quien presentó la situación del mercado actual de PPP y energías renovables, con especial énfasis en el Proyecto Ferrocarril Central.

"El club de inversores, es un marco para el encuentro con los fondos y CEO de las corporaciones que hoy están presentes en el mercado de infraestructuras latinoamericano y que buscan las mejores opciones.  El participar del club nos permite acercar los grandes proyectos que hoy tiene Uruguay a la vidriera de quienes toman las decisiones de inversión. Hay mucho interés en el Proyecto de Ferrocarril Central y en oportunidades de M&A en Renovables", adelanta Juan Ignacio Cabrera.

El Ferrocarril Central unirá en Paso de los Toros a la nueva planta de UPM para que traslade pasta de celulosa al puerto de Montevideo y será la obra de infraestructura más grande de Uruguay de los últimos tiempos. La inversión es de 1.000 millones de dólares para lo que se establece un plazo de 36 meses de construcción y 22 años de mantenimiento para quienes resulten los elegidos.

La presencia de Juan Ignacio Cabrera en representación de Uruguay es clave, ya que es especialista en Banca y Finanzas Corporativas y representa a Uruguay en la International Association for Energy Economics. Además fue Director de la Asociación Uruguaya de Energía Eólica (AUDEE) y actualmente es Managing Partner de Invertax y Socio Director de Vestin Bank.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.