Uruguay mejorará la eficiencia en la gestión de los recursos presupuestales

Programa apoyará la generación e incorporación de información en procesos de toma de decisiones en organismos estatales y el Ministerio de Economía... (seguí, hacé clic en el título)

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$12 millones para un programa que contribuirá a mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos presupuestales de Uruguay, mediante el fortalecimiento de la gestión de la información en el ciclo presupuestal.
Para lograrlo, se prevé la generación de la información necesaria a nivel de cada organismo estatal para apoyar la formulación y ejecución del presupuesto, y su incorporación en los procesos de toma de decisiones de asignación y ejecución presupuestal de los organismos estatales y del Ministerio de Economía y Finanzas.

El programa contribuirá a mejorar la capacidad del Ministerio de Economía y Finanzas para desempeñar su papel en la toma de decisiones de formulación y gestión presupuestal, a través de acciones como el desarrollo e implementación de instructivos conteniendo reglas y estándares para la presentación de información por parte de los organismos estatales y de un sistema que articula información de la ejecución económico-financiera con la cantidad de servicios provistos por los organismos, entre otros.
El crédito del BID de US$12 millones tiene 25 años de plazo con 5 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y cuenta con una contrapartida local de US$3 millones.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.