Uruguay lleva a Bruselas sus productos de mar

Entre el 26 y el 28 de abril en Bruselas, Uruguay presentará su oferta exportable en la feria Seafood Expo, el principal evento mundial del comercio en pesca y acuicultura. Se espera la presencia de más de 1.700 empresas de más de 75 países de todo el mundo. En esta ocasión Uruguay estará representado por una delegación compuesta por un representante de la DINARA y las empresas uruguayas Suadrio, Urexport, Industrias Pesqueras Valymar, Ciupsa, Novabarca y Estuario del Plata.

La pesca y la acuicultura uruguayas se desarrollan en ambientes naturales y sanos, bajo el control de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), que garantiza la inocuidad de los productos que el país exporta.
Uruguay tiene una fuerte tradición como exportador de pescado. En 2015, el país exportó pescados y productos de mar por más de US$ 113 millones a más de 70 países. Italia, España y Rusia fueron los principales destinos dentro de Europa.
Las capturas uruguayas rondan las 60 mil toneladas anuales. Los principales recursos son la merluza, corvina, pescadilla y el calamar, entre otros. También existe la posibilidad de desarrollar la pesca de otras especies como anchoita, pez espada y atún ojo grande.
La acuicultura es una actividad en crecimiento. Uruguay es actualmente uno de los principales cultivadores de esturión siberiano en el mundo y se ha posicionado en el mercado internacional de caviar: es el primer país en el hemisferio sur en producción y está en el top 10 de exportadores a nivel mundial. La participación del país es organizada por Uruguay XXI y la DINARA del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Bélgica.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.