Uruguay lleva a Bruselas sus productos de mar

Entre el 26 y el 28 de abril en Bruselas, Uruguay presentará su oferta exportable en la feria Seafood Expo, el principal evento mundial del comercio en pesca y acuicultura. Se espera la presencia de más de 1.700 empresas de más de 75 países de todo el mundo. En esta ocasión Uruguay estará representado por una delegación compuesta por un representante de la DINARA y las empresas uruguayas Suadrio, Urexport, Industrias Pesqueras Valymar, Ciupsa, Novabarca y Estuario del Plata.

La pesca y la acuicultura uruguayas se desarrollan en ambientes naturales y sanos, bajo el control de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), que garantiza la inocuidad de los productos que el país exporta.
Uruguay tiene una fuerte tradición como exportador de pescado. En 2015, el país exportó pescados y productos de mar por más de US$ 113 millones a más de 70 países. Italia, España y Rusia fueron los principales destinos dentro de Europa.
Las capturas uruguayas rondan las 60 mil toneladas anuales. Los principales recursos son la merluza, corvina, pescadilla y el calamar, entre otros. También existe la posibilidad de desarrollar la pesca de otras especies como anchoita, pez espada y atún ojo grande.
La acuicultura es una actividad en crecimiento. Uruguay es actualmente uno de los principales cultivadores de esturión siberiano en el mundo y se ha posicionado en el mercado internacional de caviar: es el primer país en el hemisferio sur en producción y está en el top 10 de exportadores a nivel mundial. La participación del país es organizada por Uruguay XXI y la DINARA del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Bélgica.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.