Unas 20 empresas viajarán a Chile en busca de negocios tecnológicos

(Por Lucía Etchegoyen) Organizado por la CUTI y financiado por Uruguay XXI, entre el 12 y el 15 de mayo se desarrollará una visita comercial a Chile. La gira incluirá encuentros personales entre empresarios de ambos países... (seguí, hacé clic en el título)

Respecto a las posibilidades de negocio en Chile se realizó un análisis del año pasado sobre qué mercados eran los más viables para establecer contactos comerciales y se llegó a que el país trasandino era viable. La idea es que cada empresa pueda tener 8 reuniones pactadas durante la misión.

“Nuestra intención es generar herramientas y actividades que nos permitan impulsar las exportaciones hacia mercados estratégicos. Luego de analizar diversos indicadores económicos, resolvimos concentrarnos en Chile, Estados Unidos y Colombia, trabajando en cada caso de manera independiente”, indicó Carlos Caetano, presidente de CUTI.

La misión, organizada en conjunto con el Instituto Uruguay XXI, ya comenzó a preparase. En abril habrá un ciclo de conferencias y talleres para los empresarios interesados en participar. En los encuentros se abordarán temas como el clima de negocios en Chile y su política tributaria.

También se compartirá información sobre la idiosincrasia chilena en materia comercial, para facilitar el ingreso de las empresas uruguayas a ese mercado. Aunque las inscripciones se abrirán sobre la segunda quincena de marzo, se espera que la cantidad de empresas participantes ronden las 20.

 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.