Una sinergia para la inserción laboral (Ta-Ta y Mides le ponen la firma)

La red de supermercados Ta-Ta y el Ministerio de Desarrollo Social realizaron un convenio de cooperación que habilitará que participantes de los programas de la cartera accedan a oportunidades de inserción laboral dentro de la empresa.

En el marco de seguir impulsando y fomentando la generación de empleos formales en Uruguay, y a través de un convenio de carácter gratuito que no implica erogación económica alguna para la Secretaría de Estado, Ta-Ta habilitará un importante proceso de selección laboral para participantes de programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
 


El convenio de cooperación establece la participación de candidatos presentados por el Mides en los procesos de selección que realice Ta-Ta para cubrir puestos de trabajo vacantes en la empresa.

Según comunicaron ambas partes, se habilitará como mínimo un cupo del 50% del total de puestos vacantes de cualquiera de las unidades de negocio de Ta-Ta a participantes de los programas del Mides, siempre y cuando se cumpla con el proceso de selección establecido por la empresa.
 


“Somos conscientes que somos un actor relevante en las comunidades de los 19 departamentos del Uruguay”, afirmó Christopher Jones, CEO de Ta-Ta, agregando que “para nosotros es imperativo el impactar positivamente a todas estas comunidades donde operamos. Participar en iniciativas de estas características es para nuestra organización un privilegio, el trabajo dignifica a las personas”.

Ta-Ta informará al Mides los requisitos de los postulantes para que se pueda conformar una bolsa de trabajo que será actualizada cada dos meses, según la demanda. También bimensualmente, Ta-Ta informará a la Secretaría de Estado cuáles de los postulantes fueron efectivamente seleccionados y si hubo egresos -con el detalle de los motivos y la evaluación del trabajo-, para poder realizar evaluaciones.
 


“Nosotros somos un reflejo de la sociedad uruguaya, por eso nos resulta fundamental la inclusión y la diversidad en la formación de nuestros equipos de colaboradores”, comentó Enrique Herrera, gerente de Gestión Humana y Relaciones Institucionales de Ta-Ta.

Cabe recordar que desde su fundación en 1956, Ta-Ta ha transformado la forma de vender productos en las grandes superficies y es la única red de supermercados con presencia en todos los departamentos, con 87 locales y más de 6.000 colaboradores.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.