Una propuesta de conocimiento compartido (BBVA lanza en UY el programa Aprendemos juntos)

El proyecto de educación Aprendemos juntos de BBVA se enmarca perfectamente, como ningún otro, en su promesa de marca “Creando Oportunidades”. En este sentido, para seguir brindando más y mejores herramientas que mejoren la vida de las personas, hoy el presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay, Alberto Charro, realizará el lanzamiento en nuestro país de este programa del banco.     

La cita es hoy, a partir de las 14 horas, a través de este meet, en el que Alberto Charro, presidente ejecutivo de BBVA en Uruguay, realizará la presentación y lanzamiento en nuestro país del programa Aprendemos juntos de BBVA.

En el entendido que la educación es la gran oportunidad para mejorar la vida de las personas, BBVA tiene como misión es involucrar a toda la sociedad en el reto de que cada niño encuentre su pasión y desarrolle su máximo potencial.

Es decir, Aprendemos juntos es una propuesta de conocimiento compartido, de ilusión por el talento y la educación, de integración de habilidades y competencias. Se trata, concretamente, de una plataforma que invita a profesores, alumnos, familias y, en general, cualquier ciudadano interesado en mejorar la sociedad a través de la educación. 

Por medio de la conferencia virtual que brindará Charro conoceremos más este programa que, como ya se dijo, pretende impulsar la conversación acerca de la educación, para que la misma ocupe el lugar que merece y todos podamos encender en los demás la llama de la curiosidad y el conocimiento.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.