Una nueva forma de emprender: Co- venture y Caminito Capital

Muchas veces las Start-Ups y los emprendedores no tienen el dinero suficiente para invertir y es allí donde Caminito Capital encontró un nicho para hacer negocios... (seguí, hacé clic en el título)

Ofrecen los servicios que las pymes, emprendedores y Start-Ups precisan a cambio de un porcentaje de acciones de la empresa.

La necesidad a satisfacer más demandada es la búsqueda de capital (conseguirlo u orientar su búsqueda), gerenciamiento financiero, gerencia de negocios, todo con un servicio integral.
Algunas de las empresas locales que utilizan esta modalidad son Hermes, Corner 26. En Uruguay solo existe esta opción, pero en Estados Unidos es un modelo común y -por ejemplo- en Brasil hay 20 empresas que lo ofrecen.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.