Una llamada que cambió el mundo (Motorola celebra el 50º aniversario de la primera llamada comercial desde un teléfono móvil)

Hacemos un repaso de los principales hitos que la empresa de telefonía celular ha registrado a lo largo de su rica historia.

El espíritu pionero de Motorola ha demostrado ser una parte fundamental de la evolución de la industria móvil hasta lo que es hoy.  Desde el primer smartphone comercializable con 5G hasta el primer smartphone plegable, tenemos un gran legado en reescribir la forma en que las personas acceden a la innovación y la experimentan. Pero quizás el momento más decisivo en la historia de la tecnología móvil se produjo hace exactamente 50 años, el 3 de abril de 1973, cuando Martin Cooper, ex vicepresidente y director de Innovación y Desarrollo de Motorola, utilizó el Motorola DynaTAC 8000X para realizar la primera llamada comercial de teléfono móvil del mundo desde la Sexta Avenida de Nueva York.  Fue un momento crucial para la sociedad, pues ya no teníamos que esperar a un teléfono fijo o que nos llamaran para asegurarnos de que no perdíamos una llamada. Significaba que podíamos comunicarnos con cualquiera, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

 "Cuando hice la primera llamada pública con un teléfono móvil portátil el 3 de abril de 1973, sabía que era sólo el principio; que Motorola y la industria de la telefonía móvil estaban iniciando una revolución en las comunicaciones personales", afirma Martin Cooper. "Desde entonces, ha habido un gran número de innovaciones fundamentales, muchas de ellas creadas por Motorola. Los primeros cincuenta años fueron sólo el ejercicio de precalentamiento. Habrá muchos más avances apasionantes que transformarán la humanidad".

50 años después, nos enorgullece decir que Motorola sigue a la vanguardia de otras tecnologías, patentes e innovaciones revolucionarias que han dado forma al mundo tal y como lo conocemos.  Hemos recorrido un largo camino desde el lanzamiento del DynaTAC 8000X, que medía más de 30 cm de largo y pesaba casi 1 kg en aquel momento. Algunos ejemplos son el RAZR V3 original, un dispositivo que salió al mercado a principios de la década de 2000, una época en la que el diseño de los móviles se había vuelto predecible. El RAZR V3, popular por su exclusivo diseño tipo plegable y su delgado aspecto, sigue siendo hoy en día una pieza de tecnología icónica en todo el mundo.

Recientemente, el 3 de abril de 2019, el moto z3 combinado con el moto modTM 5G se convirtió en el primer smartphone disponible comercialmente en el mundo en conectarse a 5G. Desde entonces, hemos estado decididos a democratizar la tecnología 5G llevando velocidades 5G ultrarrápidas al segmento de gama media a través de nuestra familia moto g.

También hemos sido una parte fundamental en la superación de los límites de los diseños alternativos. En 2019, lanzamos el primer smartphone plegable del mundo, el motorola razr, que aportó a los consumidores portabilidad sin sacrificar las funcionalidades de la pantalla de un smartphone de tamaño completo. También hemos introducido innovaciones como la banda para el cuello, un dispositivo portátil 5G que redefine el papel del smartphone al permitirte mostrar contenidos en pantallas más inmersivas a tu alrededor. Y, más recientemente, hemos presentado un concepto de smartphone enrollable. De cara al futuro, estamos entusiasmados por seguir probando los límites de la tecnología móvil y esperamos compartir más en este espacio.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.