Un vino que se cuelga en el ángulo (el “Chino” Recoba lanzó dos etiquetas que llevan su nombre)

Un Cabernet Sauvignon 2016 y un Tannat 2017, de Establecimiento Juanicó y Antigua Bodega Stagnari, respectivamente, terminaron seduciendo el paladar de Álvaro Recoba, el exfutbolista y actual empresario que ahora, para Uruguay y el mundo, presenta su línea de vinos con un nombre muy familiar para todos: Chino. “Que lleve mi nombre es un orgullo, pero porque se trata de vinos uruguayos que ya todo el mundo reconoce por su sabor y calidad, y si bien esto recién empieza, ojalá sea un golazo para todos los que han trabajado en el proyecto”, dijo Recoba a InfoNegocios.  

Con apenas 17 años de edad, vistiendo la camiseta de Danubio, Álvaro Recoba debutó profesionalmente en el mundo del fútbol. Ahora, 26 años después, vuelve a hacer un debut, pero en este caso en el mundo del vino, “un lugar al que llego no como gran conocedor y mucho menos un experto -dijo el Chino a InfoNegocios-, pero sí como alguien con gusto por el sabor de algunos vinos y sobre todo, curioso, apasionado, que se mete de lleno en los proyectos”.

Según Recoba, la elección de los dos vinos, un Cabernet Sauvignon 2016 de Establecimiento Juanicó y un Tannat 2017 de Antigua Bodega Stagnari, “fue en una cata a ciegas que hicimos en Il Giardino -restaurante del que es propietario desde fines de 2019-, con la degustación y puntuación de unas diez botellas de cada tipo de uva”, agregando que junto a él había catadores y enólogos de mucha experiencia.

“Lo que me da mucha satisfacción -dijo Recoba-, es que sin ser un experto ni gran conocedor, más allá de haber tomado, cuando vivía en Italia, algún Brunello di Montalcino, seleccioné en la cata a ciegas los dos vinos que más me gustaron por su sabor, los dos que a mí me parecieron riquísimos, y esto coincidió con la elección que hizo la mayoría de los que sí saben de esto”.

El Chino, dueño de una zurda mágica e idolatrado en todos los clubes que jugó -especialmente en Nacional, pero también en el Inter de Milán, Venezia, Torino, el Panionios de Grecia y Danubio-, señaló a InfoNegocios que la presentación oficial del vino, que se realizó el pasado miércoles en el cierre de la XX Comisión Mixta Económico-Comercial y de Cooperación entre Uruguay y China, tiene dos razones muy concretas: “por un lado, fue el embajador uruguayo en China, Fernando Lugris, el principal impulsor de esta idea, mientras que por otro, la idea inicial es que la primera edición de estos vinos se comercialice en el exterior”.

Según Gabriela Rieiro, integrante del equipo Fútbol & Wine -cuyo director Martín Guerra Vergara creó los clubes de vino de Peñarol y Nacional, un maridaje de pasiones que en junio de este año reseñamos en InfoNegocios-, “la idea es presentar los vinos en China en noviembre, en tres ciudades diferentes, para luego seguir por Italia y sin duda algún país más”.

Rieiro dijo que esta edición del vino Chino cuenta con botellas numeradas, que serán entregadas con su estuche, el cual viene firmado por Recoba. “El precio de cada botella, tanto para el mercado extranjero como el local, es de $ 950, habiendo para cada mercado una etiqueta diferente”, agregando que para Uruguay, la botella N° 20 -el número de camiseta que vestía Recoba-, será sorteada entre los compradores.

“Son dos tipos de vino, por lo que son dos botellas con el número 20, y una es mía, la del Cabernet Sauvignon”, sostuvo Recoba a InfoNegocios, agregando que en su casa debe tener entre 40 y 50 botellas de vino que le han ido regalando por distintos motivos especiales, “pero espero abrir esta que lleva mi nombre con mi vieja y la familia”.

Recoba aseguró que, sin duda, las botellas de Chino estarán presentes en Il Giardino, “ya que como lo he dicho por las redes o en el lanzamiento, este vino representa mi personalidad y la pasión y el amor que siento por cada proyecto en el que estoy, así sea Ecocinema, 12 semanas formando campeones, Il Giardino o Masterchef”.

“Que lleve mi nombre es un orgullo, pero porque se trata de vinos uruguayos que ya todo el mundo reconoce por su sabor y calidad, y si bien esto recién empieza, ojalá sea un golazo para todos los que han trabajado en el proyecto”, finalizó Recoba.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.