Un viaje limpio y seguro (Uber y Lysoform unen fuerzas para moverse tranquilos)

A través de un acuerdo con la marca Lysoform, quienes manejan con la app de Uber en Montevideo tendrán acceso a kits con elementos de protección personal que incluyen productos desinfectantes y sanitizantes.

Con el fin de reforzar la seguridad e higiene en cada viaje realizado con Uber, desde ahora se ofrecerá a los conductores de la aplicación la posibilidad de acceder a kits promocionales de productos sanitarios que incluyen dos desinfectantes de ambientes y superficies en aerosol y tres sanitizantes para manos de la marca Lysoform.
 


“Desde el inicio de la pandemia hemos implementado diferentes iniciativas que contribuyen a que los viajes a través de la app sean más seguros”, comentó Felipe Fernández Aramburu, head regional de Uber para el Cono Sur, quien agregó que “con esta alianza con SC Johnson ponemos al alcance nuevas alternativas de protección para quienes manejan y viajan con la plataforma”.

Vale recordar que desde el inicio de la pandemia Uber implementó diversas medidas de seguridad e higiene con la comunidad para ayudar a combatir la propagación del virus y promover viajes más seguros.
 


El uso de mascarilla es obligatorio en todos los viajes realizados a través de la plataforma. Los socios conductores deben confirmar el uso de mascarilla antes de iniciar sus viajes a través de una selfie que identifica si están utilizando este elemento de protección. Del mismo modo, los usuarios que hayan sido reportados previamente por no usar mascarilla deben también tomarse una selfie para poder realizar su siguiente viaje.

Esta iniciativa con Lysoform se suma al reembolso extraordinario en la compra de elementos de protección implementado desde marzo de 2020.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.