Un viaje limpio y seguro (Uber y Lysoform unen fuerzas para moverse tranquilos)

A través de un acuerdo con la marca Lysoform, quienes manejan con la app de Uber en Montevideo tendrán acceso a kits con elementos de protección personal que incluyen productos desinfectantes y sanitizantes.

Con el fin de reforzar la seguridad e higiene en cada viaje realizado con Uber, desde ahora se ofrecerá a los conductores de la aplicación la posibilidad de acceder a kits promocionales de productos sanitarios que incluyen dos desinfectantes de ambientes y superficies en aerosol y tres sanitizantes para manos de la marca Lysoform.
 


“Desde el inicio de la pandemia hemos implementado diferentes iniciativas que contribuyen a que los viajes a través de la app sean más seguros”, comentó Felipe Fernández Aramburu, head regional de Uber para el Cono Sur, quien agregó que “con esta alianza con SC Johnson ponemos al alcance nuevas alternativas de protección para quienes manejan y viajan con la plataforma”.

Vale recordar que desde el inicio de la pandemia Uber implementó diversas medidas de seguridad e higiene con la comunidad para ayudar a combatir la propagación del virus y promover viajes más seguros.
 


El uso de mascarilla es obligatorio en todos los viajes realizados a través de la plataforma. Los socios conductores deben confirmar el uso de mascarilla antes de iniciar sus viajes a través de una selfie que identifica si están utilizando este elemento de protección. Del mismo modo, los usuarios que hayan sido reportados previamente por no usar mascarilla deben también tomarse una selfie para poder realizar su siguiente viaje.

Esta iniciativa con Lysoform se suma al reembolso extraordinario en la compra de elementos de protección implementado desde marzo de 2020.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.