Un trimestre cuesta arriba (según el Índice Líder de Ceres marzo marcó una caída de 1,3%)

Elaborado desde 2020, el Índice Líder de Ceres (ILC) no predice niveles, pero sí se anticipa a los posibles cambios de ciclo de la economía y da señales de la tendencia de la actividad. En esta oportunidad, el ILC dio una caída en marzo de 1,3%, afirmando una propensión a la contracción en el primer trimestre, pero con signos de mejora para el resto del año, lo que consolidaría un 2021 con aumento del Producto Interno Bruto.

Según analiza el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), en el reporte del mes anterior se había advertido que la economía había iniciado el 2021 acusando problemas en varios sectores y que algunos datos preliminares insinuaban que marzo podría dar una nueva baja. Esta predicción, ahora es un dato que se confirma con los últimos números del nuevo Índice Líder de Ceres (ILC), cuya caída del 1,3%.

Para el centro de estudios, especializado en políticas públicas, el ILC de marzo no significa un retorno a la recesión, sino un tránsito cuesta arriba que dificulta la recuperación en sentido lineal. Sin embargo, por los datos del ILC de marzo, existen sectores con señales muy positivas que pueden contribuir al crecimiento general.

Por ejemplo, el sector forestal, que en lo que se refiere a las solicitudes de exportación de madera muestra un aumento del 1,7% en febrero (contra mes anterior y desestacionalizado), mientras que en la comparación interanual da 137% por encima. Según el ILC, en el acumulado de 2021 las exportaciones de madera dan suba interanual de 50%.

En tanto en el sector de industria y construcción, la venta de cemento aumentó levemente en febrero (0,3% variación mensual, respecto al mes anterior y desestacionalizado). En este caso, la comparación con el segundo mes de 2020 muestra ventas de 8,0% por encima. En lo que se refiere al acumulado de 2021, también las ventas han sido superiores a 2020 con un 9,4%.

Dicho de otro modo, la realidad social del país sin duda viene sufriendo el impacto de la pandemia y muchos sectores que mueven la aguja económica tienen gráficas a la baja, pero el ILC mantiene su postura que en los meses siguientes habrá una reactivación y hacia allí tendremos que hacer foco todos.    

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.