Un puente entre proyectos e inversores (Uruguay XXI lanza su Cartera de Proyectos)

En el marco de su trabajo de atracción de inversión extranjera, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, creó su Cartera de Proyectos de Inversión, un portafolio en el que empresas y proyectos uruguayos podrán registrarse y acceder a una red de inversores extranjeros que busquen oportunidades en Uruguay.

La Cartera de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI incluye diversos proyectos, desde estatales a startups de base tecnológica y biotecnológica, pasando por empresas de sectores maduros –como agronegocios, industria, turismo e inmobiliario, entre otros– y empresas en concurso de acreedores.

El objetivo es facilitar el encuentro de estas empresas con inversores extranjeros. Para que ocurra, Uruguay XXI desarrolló un portal web en español e inglés, que habilita el registro de ambas partes y que posibilita exhibir los proyectos a una red de inversores del exterior que buscan oportunidades en Uruguay. Se trata del primer sitio web en presentar de forma sistematizada la gran mayoría de las oportunidades públicas y privadas de inversión en Uruguay.

La información que las empresas completen en el portal generará una presentación resumida en español e inglés, y será decisión de quien complete la información si ésta queda visible para todos los inversores registrados o únicamente para aquellos que firman un acuerdo de confidencialidad.

En paralelo, los inversores registrados podrán acceder a un amplio portafolio multisectorial de oportunidades de inversión en Uruguay. Cuando un inversor manifieste interés en una empresa, Uruguay XXI los pondrá en contacto con la persona autorizada para la empresa para que continúen una negociación privada.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.