Un pasaje para buscar soluciones creativas (Desafío Turismo 2021)

Desde hoy, y a través de dos encuentros más, la Universidad de la Empresa junto al apoyo de instituciones nacionales y locales de los departamentos de Colonia y San José lleva adelante el programa Desafío Turismo 2021, una iniciativa para encontrar ideas creativas e innovadoras para el sector del turismo.

El programa Desafío Turismo 2021 se trata, concretamente, de tres encuentros en los que la participación de la ciudadanía hará sin duda la diferencia para encontrar soluciones creativas para el sector turístico de los departamentos de Colonia y San José en el contexto de la pandemia generada por el COVID-19.

El primer encuentro, vía Zoom, tendrá lugar hoy a partir de las 19 horas, mientras que los dos siguientes serán los días 28 de octubre -también virtual- y 7 de noviembre, en carácter presencial en la Universidad de la Empresa (UDE) del departamento de Colonia.

Los temas de estos encuentros serán: “Impactos directos de la pandemia en el turismo de Colonia y San José, ¿cómo atraer y trabajar con el turismo local durante la pandemia?”, “¿Crisis y oportunidad?: necesidades y aprendizajes que viene dejando el COVID-19 al sector turístico local” e “Impulso al sector turístico: sustentabilidad, recursos naturales y culturales locales. Programas de apoyo 2021”.

El plantel de expositores para Desafío Turismo 2021 es de primer nivel, destacándose Mario Vázquez, director UDE Colonia; la primera dama Lorena Ponce de León, por el Programa Sembrando; Cristina Otero, directora de Turismo de Colonia; y Fernando Tapia, director de operaciones en Sacramento Management, entre otros.

Sin duda estas instancias de sensibilización, motivación, capacitación y networking aportarán muchas ideas y valores diferenciales para el sector, preferentemente para aquellos que ya vienen desarrollando trabajos en aspectos de tradición, autoempleo e innovación.

Desafío Turismo 2021 es un programa impulsado por la UDE junto a las intendencias de Colonia y San José, más la Asociación Empresarial de Conchillas, la Fundación Julio Ricaldoni, el Ecosistema Emprendedor Colonia - San José y el apoyo del programa Sembrando.

Quienes quieran sumar su granito de arena pueden inscribirse aquí y participar.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.