Un negocio en el que no solo se trata de hacer clic (CEDU inicia ciclo de capacitación 2022)

Desde este mes y hasta junio, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) llevará adelante su primer ciclo de capacitaciones del año, con 12 conferencias cuyos temas son, entre otros, herramientas para e-commerce, fidelización de clientes, marketing e inteligencia artificial. CEDU ya anunció que entre agosto y noviembre habrá un segundo ciclo de capacitaciones.

El primer ciclo de capacitaciones 2022 de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) surge de la postulación y votación que los socios hicieron acerca de qué temáticas y expositores deseaban tener para el mismo. Los temas seleccionados son los que ahora dan lugar a las 12 conferencias que CEDU presentará entre marzo y junio, tratándose de una formación  sin costo para quienes asistan de manera virtual y con costo para quienes opten por la modalidad presencial.

El ciclo contará con cinco propuestas, tres de ellas en formato webinar (100% online) y las dos restantes en formato híbrido (presencial con transmisión online). En el webinar del 29 de marzo se presentarán dos cursos. Por un lado, “Instagram: automatización conversacional y experiencias personalizadas para escalar en social commerce” a cargo de Simpletech, una charla que va dirigida a profesionales de marketing y comunicación, emprendedores y empresarios que buscan hacer más eficientes la experiencia de sus clientes a través de la innovación en comunicaciones.

Por otro, “Los siete ‘pecados capitales’ del e-commerce y cómo evitarlos”, que dictará Fenicio, y que está pensada para empresas que estén dando sus primeros pasos en e-commerce o que aún no los han dado pero pretenden incursionar en el comercio electrónico.

El encuentro híbrido del 27 de abril estará compuesto por tres exposiciones. Fenicio presentará la conferencia “Convirtiendo clientes en fans: cómo mejorar la experiencia de compra y generar programas de fidelización”, para empresas que ya venden online o pretenden comenzar a hacerlo. Senpai Academy planteará un curso dirigido para socios y la comunidad de CEDU que se titulará “Experiencias de e-commerce que enamoran” y SimpliRoute abordará la “Logística inteligente en la última milla: un aliado para potenciar tu e-commerce”, de especial interés para empresas de todos los tamaños que tengan operaciones de entrega.

El 19 de mayo se desarrollará un nuevo webinar, esta vez con las capacitaciones “C-Commerce 2.0: catálogo de productos en WhatsApp API Oficial” de Simpletech, destinada a profesionales de marketing y comunicación, emprendedores y empresarios que buscan innovar en comunicaciones en beneficio de sus clientes, y “Transformá la gestión de tus tiendas online y físicas” a cargo de Memory, que fue creada para dueños, gerentes y personas de áreas administrativas, marketing y tecnología de pymes, miembros del ecosistema digital y público en general.

Unos pocos días después, el 31 de mayo, CEDU presentará un nuevo webinar con dos talleres: “Los cinco KPIs que tenés que saber en e-commerce” de Fenicio, dirigido a empresas que están dando sus primeros pasos en e-commerce o que aún no los han dado pero pretenden incursionar en comercio electrónico, y “Cómo gestionar tu ecommerce para potenciar tus ventas y fidelizar a tus compradores” de Arbusta, una charla para pequeñas y medianas empresas y emprendedores que cuenten con un sitio de venta en línea o estén en el proceso de desarrollarlo.

Por último, se desarrollará un encuentro híbrido con tres exposiciones: “CX 2022: El perfecto equilibrio entre inteligencia artificial y atención humana para experiencias con propósito” por Simpletech, que será una charla para profesionales de marketing y comunicación, emprendedores y empresarios; “Marketing Science: cómo llevar la ciencia al marketing para lograr mejores resultados” de Bunker DB, destinada a personas dedicadas al marketing que quieran lograr mayor eficiencia en su inversión y busquen ampliar conocimientos entorno a la analítica digital; y “Cómo aplicar automatización para mantener actualizada la plataforma de ventas” por These, que será de interés para las empresas que quieran reducir sus costos y riesgos mediante la automatización de sus procesos y pruebas.

El segundo ciclo de capacitaciones de CEDU se realizará entre agosto y noviembre, siendo su proceso de selección de temas y expositores del mismo modo, es decir, los socios primero postularán propuestas y luego se pasará a la votación para definir la grilla de presentaciones.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.