Una gala con más ganadores (mirá quiénes fueron los mejores de 2022 en Acción publicitaria, Gerente de logística y Emprendimiento del año)

Todo fue una fiesta ayer en Antel Arena durante la 15ª Gala de InfoNegocios. La sorpresa, la alegría y la emoción fueron denominadores comunes en  la noche, sobre todo durante la ceremonia de entrega de premios, que en el caso de Acción publicitaria, Gerente de logística y Emprendimiento del año tuvo Oro para Yerba Sara, Christian Thomas y La Buonora & Asoc., respectivamente.

¡Cumplimos 15 años y estuvimos de fiesta! Sí, ayer fue la gran noche de InfoNegocios que, junto a más de 1.000 invitados, celebró en el Antel Arena la 15ª edición de la mejor fiesta del empresariado uruguayo. La Gala de InfoNegocios fue increíble y como viene sucediendo desde hace tiempo, hubo muchos ganadores, premiados por nuestros lectores con su voto.

Uno de esos momentos de festejo fue cuando se entregó el premio a la Acción publicitaria del año, cuyo galardón de Oro fue, entre 11 comerciales que estuvieron en competencia, para “La bombilla de oro” de Yerba Sara, que obtuvo el 16% de los votos, siendo el premio de Plata para Audi con su comercial “Audi Signal” y el Bronce para Baccio con el aviso “Tiene calle”, que tuvieron un 14,2% y 11,8% de los votos, respectivamente.  

Otro de los momentos importantes del festejo fue cuando se entregó, entre siete candidatos, el galardón a Gerente de logística, cuyo Oro se lo llevó Christian Thomas de TaTa SA con el 27,7%, mientras que el premio de Plata -con el 19,3%- fue para Federica Langwagen de Rotunda y el de Bronce -con 14,1%- para Andrea Bernat de San Roque.    

A su vez, delante de toda la comunidad de empresarios del país que se hizo presente en la gala, InfoNegocios entregó un premio creado en la pasada edición, más precisamente el de la categoría Emprendimiento del año, que tuvo a 13 candidatos muy interesantes, siendo finalmente ganadores La Buonora & Asoc., que se quedaron con el Oro de la noche con el 22,8% por su proyecto Cala del Yacht, mientras que Magnum por su nuevo local se llevó la Plata con el 12,8% y el Bronce con el 11,3% fue para Hotel Costanero MGallery Montevideo.

Sin duda, el voto de los lectores en estas tres categorías no solo tuvo que ver con quienes eran sus favoritos, sino también con su gusto por la publicidad, su reconocimiento a los nuevos emprendimientos y su reconocimiento a esos ejecutivos que diseñan distintas estrategias para que un producto o servicio esté al alcance de todos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.