Un fin de semana bien cabrón (la embajada de México y Mercado Ferrando festejan el Día de los Muertos)

Este fin de semana Mercado Ferrando y la Embajada de México en Uruguay invitan a celebrar la previa al Día de los Muertos con gastronomía y actividades. El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos y se realiza durante el 1° de noviembre y 2 de noviembre -Día de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos respectivamente-.

Esta festividad, que remonta a la era prehispánica y tras la llegada de los españoles se sumaron elementos católicos, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008. Aunque las particularidades de esta tradición varían, siempre están acompañadas de alegría, recuerdos, danza, cantos, plegarias, juegos y comida. Se realizan altares con alimentos, velas, inciensos, fotografías y flores para recordar a quienes materialmente ya no existen y las calles se visten de colores con banderines y guirnaldas de papel picado para los desfiles.

Es con este espíritu y con el sabor como denominador común que Mercado Ferrando, con el apoyo de la Embajada de México en Uruguay, se sumará a los festejos, homenajeando la cultura mexicana con diversos platos, actividades y decoraciones.

 Las propuestas gastronómicas incluyen tacos de cochinita pibil y totopos con frijoles refritos por Ollas, especias mexicanas, galletas y agua de jamaica por Samud, pan de muerto por Atelier Cataleya, cerveza picante y tequilazos por OPB, poke con pico de gallo por Ola Poke, croqueta de alambre de chorizo con espuma de tortilla de maíz y mayonesa de chiplote por Vení Mañana, fainá relleno chiles picantes y salsa picante para pizzas por Il Gufo, libros de autores mexicanos por Librería Del Mercado, nachos con guacamole y quesadillas por Mundano, hamburguesa con salsa tatemada, guacamole, totopos y papas con salsa de jalapeño y cilantro por La Burguesa y objetos de bazar para cocina mexicana por Cilantro.

En cuanto a las actividades, la primera es presentada por el local de Ollas y será una charla junto a Soraya Herrera, de Sabores de México, sobre la visión mexicana del Día de los Muertos el viernes 30 de octubre a las 14 horas. A esta le seguirá otra charla con Samud sobre los mitos de las especias y la influencia de sabores de México al mundo, que será ese mismo día a las 17 horas. Para el sábado 31 de octubre a las 15 horas se propone una actividad para niños, con un taller de realización de una piñata mexicana. El domingo 1° de noviembre, a partir de las 12 horas, se llevará a cabo una exposición de cuadros de Soraya Herrera y una feria de emprendedores en el nuevo espacio de Mercado Ferrando, finalizando con una cena show que incluirá una serenata de mariachis.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.