Un Fenicio que dió que hablar (el e-Show un éxito)

Más de 400 personas participaron de la primera edición de Fenicio e-Show. Los asistentes pudieron hacer networking, visitar stands de empresas integradas a la plataforma y asesorarse sobre productos y servicios para sus negocios online.

Con una jornada de intercambio entre profesionales, charlas y una feria con stands de empresas del ecosistema digital, Fenicio eCommerce presentó la primera edición de Fenicio e-show, un evento pensado para negocios que están interesados en vender online, ya lo hacen y quieren continuar profesionalizándose, o buscan automatizar procesos con la principal plataforma uruguaya de eCommerce en la nube.

Durante el evento, realizado en Movie de Montevideo Shopping, los asistentes pudieron disfrutar de un desayuno de networking, exposiciones de destacados panelistas sobre las novedades de Fenicio y conocer las nuevas herramientas integradas.

Leonardo Álvarez, socio y fundador de Fenicio eCommerce, dio inicio a la jornada repasando los planes de expansión, el crecimiento sostenido del negocio desde el año 2018, la incorporación de nuevos servicios y los desafíos hacia el futuro.

“En 2020 y 2021 hubo 2.350.000 transacciones en Fenicio, el 90% realizadas en Uruguay. Atrás de estos números hay otros hitos, como los más de 90 talleres que realizamos con la participación de retailers de todo tipo”, resumió. Por otra parte, afirmó que hubo más ERPs (sistemas de planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés) integrados y logísticas asociadas a la plataforma, además de herramientas de marketing y nuevos medios de pago.

Álvarez afirmó que en los últimos años se conformó un ecosistema que generó la formación de nuevos perfiles laborales necesarios para gestionar los canales de venta online.

“Los retailers tienen necesidades similares, no importa su tamaño. Lo más interesante es que hay una mayor demanda de conocimientos prácticos, por lo que aumentaron las capacitaciones en comercio electrónico que están aportando a este ecosistema”, aseguró.

Otra transformación destacada por el cofundador de Fenicio eCommerce fue la maduración de talentos, es decir, “personas muy disputadas por el mercado”, además del “despertar del cliente de retail que quiere comprar en cualquier lugar”.

En cuanto a la omnicanalidad, sostuvo que si bien es compleja de aplicar, hay comercios que “empiezan a transitar por este camino”. Por otra parte, se refirió a la inquietud de los negocios por incorporar herramientas de inteligencia artificial, y la necesidad de analizar los datos transaccionales a disposición de los eCommerce.

En cuanto a las novedades de Fenicio para este año, Álvarez mencionó el crecimiento de la actividad de la compañía en Colombia, los lanzamientos del área de Customer Success y de Fenicio Corporativo, y la integración de una nueva forma de pago: Buy now, pay later (Compro ahora, pago después).

Por otra parte, destacó la incorporación a Modo Digital, el programa de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dirigido a empresas pequeñas o medianas para que puedan acceder a la venta online de forma profesional. También se refirió a la profundización de las actividades realizadas con la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), y a la demanda de talleres para clientes de Fenicio Academia.

Luego fue el turno de Ana de León, Customer Success Leader de Fenicio eCommerce, quien presentó esta nueva área, que tiene la finalidad de acompañar y asesorar de forma personalizada a los clientes para fortalecer sus negocios online.

“La principal funcionalidad es decodificar cuáles son las necesidades de cada marca para aplicarlas de forma transversal al negocio. Eso se traduce al equipo de soporte para pensar juntos en las soluciones, además de entender y acompañar a las empresas en el momento en el que están transitando”, explicó. Fenicio trabaja con 40 clientes en el área de Customer Success, y apuesta “a crecer y generar nuevos canales” para poder acercarse a otros negocios.

Siguiendo con las exposiciones, Daniel Kacowicz, CEO de Real2b, disertó acerca de cómo publicar el 100% del stock en canales online y offline sin sobrevender, y abordó el procesamiento de órdenes en sucursales sin interrumpir la venta. Por su parte, Ignacio Castañares, experto en Producto de Fenicio eCommerce, profundizó en las nuevas funcionalidades, integraciones y herramientas de la plataforma.

También participó Agustín Bordaberry, Growth Manager en Paigo, que presentó BNPL (Buy now, pay later), una herramienta que ofrece a los clientes una nueva forma de comprar en cuotas en el acto, tanto en la tienda online como en la física, solo con su cédula de identidad.

Diego Granotich, eCommerce Manager de Fenicio eCommerce, y Aghop Bogosian, líder del área de Consultorías de Fenicio eCommerce, compartieron el plan de acción, y cómo convertir expectativas en resultados a través del servicio de gestión de publicidad y estrategia online.

Para finalizar, Rodrigo Cetrángolo, Product Manager en Hey Now, contó cómo implementar tecnología de forma simple para automatizar la gestión de los clientes y convertir WhatsApp en un poderoso canal de ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.