Un espaldarazo al que se tira por cuenta propia. República Microfinanzas prestó $ 14 millones en Rivera

En diciembre de 2011 el Programa de Microfinanzas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto lanzó un fondo de garantías para el departamento de Rivera, instrumento que respalda a los microcréditos concedidos por instituciones financieras. República Microfinanzas se incorporó al Programa y concedió hasta el mes de mayo 307 créditos por un monto total que supera los $ 14 millones (a un promedio de US$ 2.000 cada uno). Las tasas de interés anual se ubica entre el 23% y 38% y es la más baja del mercado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El 50% de las operaciones de los emprendedores estuvieron destinadas al rubro inversiones, el 45% a capital de trabajo, mientras que el 5% restante se dividió en los rubros vivienda y libre disponibilidad. Los créditos no sólo llegaron a la ciudad de Rivera y emprendedores de las localidades de Minas de Corrales, Vichadero y Tranqueras también fueron incluidos en la iniciativa. República Microfinanzas tiene más de 12.500 créditos vigentes y una cartera de $ 223 millones, de los cuales $ 150 millones de pesos pertenecen a la cartera productiva.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.