Un compromiso de hoy que asegura el mañana (Prosegur se adhiere a la iniciativa The Climate Pledge)

Como compañía de referencia en seguridad privada a nivel global, Prosegur -y en este caso también su línea de negocio Prosegur Cash- se convierte en el primer grupo de su rubro en unirse a The Climate Pledge, el compromiso internacional para alcanzar un nivel cero de emisiones netas de carbono, cuidando así el medio ambiente y la sostenibilidad.

En setiembre de 2019, Amazon y Global Optimism lanzaron la campaña The Climate Pledge, cuyo objetivo es lograr alcanzar un nivel de cero emisiones netas de carbono en 2040, una década antes del objetivo del Acuerdo de París. Hasta el momento, son 53 las organizaciones que han firmado por The Climate Pledge, entre las que se encuentran Prosegur y Prosegur Cash, convirtiéndose en el primer grupo de seguridad del mundo en unirse a la iniciativa.

Concretamente, Prosegur enmarca su adhesión dentro de su compromiso con la sostenibilidad, eje fundamental de su estrategia de desarrollo. En este sentido, Prosegur y Prosegur Cash medirán y notificarán regularmente las emisiones de gases de efecto invernadero e implementarán estrategias de descarbonización.

Para esto, ambas compañías están impulsando acciones de mejora de la eficiencia, utilización de energía renovable o reducción de materiales contaminantes. Además, se comprometen a neutralizar cualquier emisión restante con compensaciones adicionales, cuantificables, reales, permanentes y socialmente beneficiosas para lograr el objetivo de la iniciativa.

“En Prosegur no solo estamos comprometidos con hacer del mundo un lugar más seguro, cuidando de las personas y de las empresas, sino que también reconocemos la acción urgente que se necesita para proteger y recuperar nuestro planeta”, señaló Christian Gut, consejero delegado de Prosegur.

La compañía ya ha avanzado en su objetivo de descarbonización de su flota, dado que ha hibridado y electrificado sus vehículos operativos y comerciales. También opera con los primeros camiones blindados 100% eléctricos del mundo, un vehículo cero emisiones. Estas iniciativas se suman a otras ya en marcha como la limitación del consumo de plásticos o impulso del reciclaje de plásticos y aceites.

Cabe recordar que Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus cinco líneas de negocio -Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS y Cipher- proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.