Un coaching para salir despegada (CEDU extiende postulaciones para Despegate 2022)

Con el objetivo de vincular a emprendedoras de pequeñas y medianas empresas con mujeres expertas en diferentes áreas de negocios digitales, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) presenta una nueva edición del programa de mentorías Despegate, cuyo plazo para postularse se extiende hasta el 3 de mayo y así hay más chances de hacerse de un lugar.   

Debido al alto grado de interés demostrado por las emprendedoras en participar en la edición 2022 del programa Despegate, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) decidió extender el plazo para postularse hasta el martes 3 de mayo.

El objetivo principal de esta iniciativa es vincular a PyMes con venta activa a través de canales online, lideradas por mujeres, con mentoras expertas en diferentes áreas del comercio electrónico mediante un proceso de seis meses que incluirá la oportunidad de realizar networking y compartir conocimientos para ambas partes.

En esta oportunidad, las mentoras que acompañarán con su experiencia son Camila de Lázzari, marketing lead de Arbusta; Virginia Dendi, fundadora de Viví Marketing; Solangel Reynés, jefe de eCommerce de VisaNet; Carolina Torterolo, gerente general de ZonaTecno; Ana de León, customer success manager de Fenicio; Sabrina Varela, marketing manager de TocToc Viajes; Lourdes Moro, gerente comercial de Redelocker; María Eugenia García Cueto, gerenta de Marketing Latam de Mailup; Paola Viglietti, gerente de Innovación de Pronto; Lucía Benítez, ejecutiva comercial de UES; Inés Gari, supervisora de Marketing de Mercado Libre; Florencia Iglesias, directora de These; y Lleny Pérez Bastidas, head of Communications de Contabilium.

Al finalizar el programa habrá un sorteo entre quienes hayan asistido a la totalidad de las reuniones con su mentora, realizado las tareas encomendadas y asistido al 80% de las charlas gratuitas que coordina la cámara con sus socios.

Estos premios serán una participación sin costo en la categoría Basic de una de las ediciones 2023 de Ciberlunes, una membresía de CEDU sin costo durante un año y becas del 100% para los programas de formación en eCommerce de Senpai Academy, la Universidad de la Empresa y el eCommerce Institute, así como una para el programa de formación en Marketing Digital de Universitario Crandon.

Las interesadas en ser parte de esta experiencia, que dará lugar a 13 emprendimientos, deben tener una PyMe, contar con venta activa de productos a través de algún canal online y poseer conocimientos básicos de cómo medir para aportar los datos sobre indicadores como el promedio anual de ventas online, el porcentaje de visitas o ventas a través de su canal y la relación entre este último valor y el total de ventas del negocio.

Un requisito excluyente del programa Despegate es que sea una mujer quien lidere el emprendimiento, ya que con esta acción se busca contribuir con la equidad de género y la igualdad de oportunidades para todas las personas, considerando que en la actualidad solo un 12% de las empresas son propiedad de mujeres y un 11% de los cargos directivos son desempeñados por una representante del género femenino, según datos proporcionados por el Banco Mundial en 2021. 

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.