Un brindis entre amigos y copas (el 20º Salón del Vino de Enjoy Punta del Este reunió más de 140 bodegas)

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la 20ª edición del Salón del Vino de Enjoy Punta del Este convocó a más de 3.500 personas que degustaron las variedades de bodegas nacionales y del mundo, entre las que se destacaron etiquetas de Chile, Brasil, Estados Unidos, España, Italia y Nueva Zelanda.

Enjoy Punta del Este celebró una nueva edición del Salón Internacional del Vino, el evento más importante para el rubro, que desde hace 20 años marida a las etiquetas más distinguidas con la destacada gastronomía del resort.

A lo largo de dos jornadas, más de 3.500 personas concurrieron para disfrutar una experiencia sensorial sin igual, degustando los mejores vinos pertenecientes a 140 bodegas provenientes de diversos países del mundo.

“Es para nosotros un honor estar con todos ustedes en este evento tan especial, nuestro clásico Salón Internacional del Vino, con variadas etiquetas, bodegas y enólogos internacionales”, expresó el gerente general de Enjoy Punta del Este, Ignacio Sarmiento, en la instancia previa a la inauguración.

Fanáticos y expertos del vino recorrieron los stands que expusieron las cepas más ilustres provenientes de Uruguay, Chile, Brasil, Estados Unidos, España, Italia y Nueva Zelanda, así como de un espacio exclusivo para degustar variedades de aceite de oliva.

Además, en los salones Río de Janeiro, Bariloche y Cancún se desarrollaron las salas VIP. Estas concentraron stands con las líneas premium de algunas bodegas, destacada gastronomía, así como degustación de caviar y esturión ahumado de la firma Black River.

En el evento estuvieron presentes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, así como también la vicepresidenta Beatriz Argimón, el secretario y prosecretario de Presidencia, Álvaro Delgado y Rodrigo Ferrés -respectivamente-, el ministro de Turismo Tabaré Viera y el de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el intendente de Maldonado Enrique Antía y el presidente de Instituto Nacional de Vitivinicultura, Ricardo Cabrera.

Para esta edición de la icónica exposición y en el marco del 25° aniversario del resort, Enjoy Punta del Este incorporó por primera vez la innovadora experiencia “one table”. Se trató de instancia previa a la inauguración del Salón Internacional del Vino, en la que 60 comensales se reunieron en una mesa imperial en el lobby para maridar los vinos más destacados con un menú de cuatro pasos elaborado por los chefs del resort y recibir asesoramiento por parte de destacados sommelier.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.