¿Tu empresa ya está “verificada” en Google? (una forma fácil de ser visible)

Si bien es cierto que -como red social- Google+ “no mueve el amperímetro”, como localizador este motor de búsqueda es un “tractor”. Por eso conviene… (seguí, hacé clic en el título)

... hacer el trámite gratuito y fácil de verificar tu empresa.

Primero hay que diferenciar: una cosa es una página de marca (sin dirección física específica) y otra un negocio local. Para esto último (que es lo que abordamos hoy) hay que ingresar con tu cuenta Google (una Gmail es válida, por ejemplo) aquí(http://business.google.com/).

A partir de ahí podés elegir:
-Empresas con establecimiento físico (esta opción si atiendes a los clientes en la ubicación de tu empresa como restaurantes, hoteles, tiendas minoristas)
-Empresas en área de servicio (si atiendes a los clientes dentro de un área de servicio específica y quieres que los clientes conozcan tu área de servicio en Google Maps como servicios de taxi, pizza a domicilio)
-Después hay que ingresar la dirección postal del establecimiento y los datos que solicita el formulario.  Así queda dada de alta pero -todavía- no está verificada.
-Ese trámite que legitima el lugar se puede realizar por teléfono o bien recibiendo una postal muy simpática (foto) con un código de verificación.  ¡Y listo! Tu empresa está un poco más visible a partir de ese momento en los motores de Google.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.