Tribus urbanas… skate, ropa y calzado: abrió Skateland en Pocitos

La inauguración oficial está organizada para dentro de unos días pero ya se puede visitar el local de Skateland, una tienda de artículos vinculados al skate que brinda una oferta… (seguí, hacé clic en el título)

... completa de productos vinculados al deporte así como vestimenta y accesorios. “Skateland es una tienda especializada con todo lo que tiene que ver con el skate pero es más genérica para las personas que quieren comprarse una buena prenda de ropa o un calzado”, explica Andrés Guidali, propietario del local.

Skateland trabaja con marcas muy importantes dentro del rubro como ser Girl, Chocolate, Powell Peralta, Minilogo, Habitat, Alien Workshop y, algo que no es tan fácil de conseguir en Uruguay, la marca alemana Trap. El local, grande y luminoso, está ubicado en Soca 1251 esquina Bartolito Mitre. “Elegimos esta zona porque está bastante cerca del skatepark de Buceo y muchos de los skaters se mueven por ahí. Además se puede estacionar con facilidad, queda cerca de todo y está en el medio de un barrio que no contempla propuestas de este tipo para un usuario que simplemente quiera comprarse un canguro o un par de championes que estén buenos”, añade Andrés. Porque como así lo detalla Andrés, los fanáticos del skate pueden encontrarse con los mejores productos y la mayor variedad pero también ofrecen productos para aquel público que no practica el deporte pero le gusta la moda skater o las marcas vinculadas a este mundillo.

Los objetivos de la gente de Skateland son asentarse como una propuesta diferente y completa y que los clientes encuentren lo que esperen o “aun mejor, que se sorprendan con cosas buenas que no esperaban encontrar”. Además de la meta obvia de crecer como empresa y ayudar al deporte y a quienes lo practican, en Skateland tienen un objetivo bien claro para este 2014 y le tocan la oreja al gobierno uruguayo en lo que refiere a las compras en el exterior: “Queremos que el gobierno revea su portura, sea más justo y tome medidas que emparejen la competencia desleal que ha planteado con las compras on-line en el exterior y sin pagar impuestos. Quienes somos pequeños comerciantes, hemos sentido un golpe tremendo en nuestro trabajo y creemos que se deberían tomar medidas para que nosotros seamos competitivos en este sentido, ya que si no somos competitivos a nivel precios comparado con Estados Unidos (y hablo a título propio) es por la cantidad de impuestos que gravan a los productos que vendemos” asevera Andrés.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.