¿Transferir $ solo conociendo número de celular? (sí, con Itaú ahora es posible)

Itaú Uruguay es el primer banco en plaza que lanzó una nueva funcionalidad que permite a los clientes vincular su agenda del celular con la app Itaú para realizar transferencias, sin necesidad de tener el número de cuenta de la otra persona y con la misma seguridad que las transferencias tradicionales.

¿Alguna vez pensaste que fuera posible que los clientes de un banco pudiesen vincular su agenda del celular con una app para así poder realizar transferencias, sin necesidad de tener su número de cuenta? Si lo pensaste, ahora hay una respuesta: Itaú se convirtió en el primer banco de Uruguay en permitir a sus clientes realizar transferencias utilizando los números de celular de su agenda de contactos.

Las transferencias son una de las principales transacciones de los clientes en los canales digitales del banco y la funcionalidad “transferencias a contactos” les permite realizar transferencias sin costo a través de la app de Itaú, únicamente entre clientes de Itaú que estén asociados a este nuevo servicio.

Para poder enviar y recibir transferencias a contactos, es necesario que el cliente active la funcionalidad desde la app de Itaú en la sección de transferencias > mis contactos. Luego se valida el teléfono de contacto y se solicitan tokens de seguridad. La app está disponible para iOS y Android.

“El banco no guarda los números de teléfono registrados en las agendas de los clientes. Este tipo de transferencias se realizan bajo las mismas condiciones de seguridad que una transferencia tradicional”, aclaró Ignacio Arechavaleta, director de Banca Minorista de Itaú Uruguay.

La nueva funcionalidad se creó en base a los principios de seguridad, claridad, facilidad de uso y agilidad; y fue validada con los clientes a través de tests de usabilidad.

Este avance reafirma el rol vanguardista e innovador de Itaú que busca estimular la digitalización, evitar las fricciones en los canales digitales y ofrecer alternativas cada vez más diversas para operar online.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.