Todos los días se puede ir a España (Iberia fortalece su apuesta por UY)

Con el objetivo de fortalecer la conectividad entre ambos países, Iberia cuenta desde ahora con siete frecuencias a la semana, lo que le permite igualar la misma capacidad que alcanzó a ofrecer antes de la pandemia. De hecho, según la compañía, América Latina será al región prioritaria de Iberia durante 2023.

En el marco de seguir reforzando su posición en América Latina y de consolidar la recuperación de la capacidad que tenía antes de la pandemia, Iberia incrementó sus vuelos disponibles entre Uruguay y Europa.

En concreto, desde enero de 2023 la aerolínea comenzó a operar un total de siete frecuencias semanales entre Montevideo y Madrid, las cuales se mantendrán durante el año. De esta forma, la empresa recuperó el vuelo diario que llegó a alcanzar a lo largo de algunos meses del 2019.

Además, Iberia opera la ruta entre Uruguay y España con los aviones Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros: 19 en clase Business y 269 en Turista, por lo que pone a disposición de los usuarios más de 156.000 asientos anuales.

Este refuerzo de la apuesta de Iberia por Uruguay ha sido uno de los temas que se trató en el encuentro que se realizó entre el ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, y Víctor Moneo Ocaña, director de Alianzas y Acuerdos Estratégicos de la aerolínea, el cual se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid .

Según Moneo Ocaña, “Uruguay es un país muy relevante en la operación de Iberia y, prueba de ello, es que sea uno de los países elegidos para incrementar nuestra capacidad, recuperando así las cifras que teníamos antes de la pandemia. Estoy seguro que seguiremos estrechando lazos con esta nación”.

De hecho, durante la reunión que se celebró en FITUR, se discutió sobre la posibilidad de extender el acuerdo de promoción turística del país. Cabe recordar que hasta diciembre de 2022 estuvo vigente un acuerdo entre ambas partes para promover la riqueza y diversidad del patrimonio de Uruguay en sus más de 100 destinos de Europa.

Por su parte, durante la firma del acuerdo, Viera dijo que “los uruguayos estamos muy contentos con el servicio y la conectividad que nos brinda Iberia, con la puerta natural de entrada a Europa que es para nosotros España y, particularmente Madrid, y en ese sentido estamos felices del incremento de las frecuencias. Un vuelo diario significa mucho en la conectividad aérea y felicitaciones a Iberia por el gran servicio que está dando”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.