Tirame las agujas (Apple y Samsung líderes en el mercado de smartwatches)

En lo que va del año y comparado a 2021, según datos de CounterPoint, el mercado de los relojes inteligentes viene registrando un crecimiento del 13%, posicionado a Apple cómodamente en el liderazgo del negocio, ya que acumula más de un tercio del mismo, seguido por Samsung que sigue consolidándose en el segmento.

En lo que va de 2022, y más precisamente con los datos del primer trimestre cerrado y los que se suman hasta la fecha, Apple vuelve a convertirse en la marca de smartwatches o relojes inteligentes líder del mercado, con un crecimiento del 14% respecto a 2021 y una cuota del mercado que asciende a 36,1% frente a 35,9%.

Sin duda la fidelidad de los seguidores de la marca respalda este liderazgo, como ha dicho Sujeong Lim, director asociado de CounterPoint, identificando en la generación de los más jóvenes la mayor popularidad de Apple.

Según los datos de CounterPoint, la otra marca que se consolida en la segunda posición dentro del segmento smartwatches es Samsung. De hecho, el fabricante surcoreano incrementó sus ventas en un 46% entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, consiguiendo ahora el 10,1% del mercado frente al  7,8% del año anterior.

Por su parte, Huawei no destaca ni crecimiento ni caída, de hecho perdió cuota de mercado en el periodo analizado, pasando del 8,1% de 2021 al 7,2% en 2022. Mientras que Xiaomi, según los datos de CounterPoint, sí experimentó un crecimiento del 69% de ventas y creció su presencia en el mercado, que alcanza el 5% frente al 3,4% de un año atrás.

En conjunto, el mercado de los relojes inteligentes ha crecido un 13%, un crecimiento de doble dígito que este mercado experimenta por quinto trimestre consecutivo. 

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.