Tienda Inglesa reinaugura una emblemática sucursal (la de Montevideo Shopping)

Una de sus tiendas más visitadas presenta un formato innovador.

En línea con su objetivo de continuar creciendo en todo el país y estar más cerca de las familias uruguayas, Tienda Inglesa reinauguró su sucursal emblemática en Montevideo Shopping tras una remodelación que lo posiciona como un local moderno e innovador tanto en diseño como en avances tecnológicos, que apuesta a la calidad y a la excelencia.

Esta sucursal es el primer supermercado que se abrió en un centro comercial en Uruguay y es una de las más visitadas por los clientes de Tienda Inglesa, junto con Central, pasando el 70% de los visitantes, aunque sea una vez al año, por una de las dos.

“Realizamos una apuesta muy fuerte en esta renovación por lo que implica esta sucursal. Creemos que los clientes frecuentes y aquellos que nos visitan de forma esporádica se sentirán muy cómodos con la propuesta que pensamos para ellos, que tiene un nivel de innovación único, acompañado de la calidad de siempre”, comentó Juan Manuel Parada, director general de Tienda Inglesa.

Esta reapertura se suma a la inauguración de otras dos nuevas sucursales en el último mes, una en 18 de Julio y Tacuarembó y otra en Garibaldi y Bulevar Artigas.

“Estamos muy felices de llegar en apenas un mes a tres puntos clave de la ciudad, en una gran apuesta que realizamos por expandirnos en la capital y también en el este del país, donde inauguraremos una sucursal en Atlántico Shopping”, aseguró Parada.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…