Thermomix celebra su medio siglo (en Uruguay lleva vendidos 1.200 robots y tiene 120 agentes de venta)

Thermomix, el robot de cocina que combina 16 funciones de electrodomésticos en un solo dispositivo, celebra su 50° aniversario en todo el mundo, según informaron en un comunicado desde la marca. “Creado especialmente para asistir en la cocina de hogares, su evolución tecnológica lo llevó en el tiempo a convertirse en el asistente más apreciado incluso por cocineros profesionales, quienes valoran por sobre todo su precisión, tanto en los tiempos como en los grados de cocción de alimentos”, dicen.

Presente Uruguay desde septiembre de 2019, Thermomix está facilitando las tareas de cocina de cientos de miles de usuarios particulares que encontraron muy seductora su propuesta de seguir “una cocina guiada” para conseguir resultados deslumbrantes en todas las comidas diarias que se sirven en el hogar. La opción de visualizar en pantalla más de 70 mil recetas probadas que se acceden a través de Internet permite a cualquier usuario disponer de opciones variadas para cuidar la alimentación y salud de su grupo familiar. 

“Thermomix le devuelve el control sobre la calidad de los alimentos a las personas y esto permite que sus usuarios modifiquen sus hábitos de consumo. Lo que usualmente se resolvía en una compra o un delivery, ahora puede ser elaborado en casa de manera muy sencilla y rápida pero también más saludable. En un mundo en donde crece la preocupación por la calidad de los alimentos, los ingredientes que ingerimos hacen una enorme diferencia en las comidas caseras.”, asegura Beatriz Macaya, gerente general de Thermomix Argentina y Uruguay.

El origen del robot...

El origen de Thermomix se remonta a los años 60 cuando en plena explosión de electrodomésticos, la empresa alemana Vorwerk logra ingresar exitosamente a muchos hogares europeos con la tecnología de la VKM5, una potente multiprocesadora capaz de combinar siete opciones : batir, amasar, cortar, rallar, mezclar, moler y exprimir. Pero la innovación de Vorwerk no se detuvo allí. En los años 70,  toma inspiración de los grandes avances de Francia, que se alzaba indiscutiblemente como referente de la gastronomía mundial. Observando el fenómeno creciente de las recetas deliciosas de sopas espesas y cremas de verduras francesas, que comenzaban a llegar masivamente a los paladares del mundo entero, Vorwerk encuentra una oportunidad para agilizar el complejo proceso de preparación, sin afectar la calidad del producto. Entre tantas pruebas y testeos de laboratorio, surge una idea que algunos ya practicaban de manera artesanal pero que exigía demasiado cuidado y seguimiento: la combinación en un mismo recipiente las funciones regulables de batir y generar temperaturas. ¿Resultado? El VM2000, un “mezclador de sopas”, que trascendió su objetivo inicial y pasó a ser utilizado para la elaboración de salsas, postres y otras preparaciones. 

 Vorwerk reconoce que el paso de sumarle “calor” al artefacto fue suficiente para generar un cambio radical y diferenciarse con un valor agregado importante dentro del sector de los electrodomésticos. A partir de este punto Thermomix siguió incorporando nuevas funciones mecánicas hasta la llegada de TM5, en donde un nuevo salto en tecnología volvió a diferenciarlo más todavía del sector de los electrodomésticos y pasó a  a ser un robot de cocina conectado a Internet con la capacidad de programar distintas velocidades, tiempos y temperaturas de cocción a una precisión jamás lograda.

 Thermomix ya comercializó 1200 robots, suma 120 agentes de venta y tiene presencia de marca con dos locales, uno en el barrio de Carrasco, Montevideo y otro en Punta del Este

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.