Tener un apartamento sin declarar en Punta del Este será un arma de doble filo, mirá por qué

Se alinearon dos planetas: la amnistía argentina para quienes tengan en el país o el exterior dinero o bienes y el cambio de la Ley de Sociedades en Uruguay que haría muy costoso tener un departamento sin declarar en esa ciudad.

Cuentan los memoriosos que en el primer encuentro entre Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez en la quinta Anchorena, cerca de Colonia, el exmandatario argentino le pidió a su par uruguayo el catastro de Maldonado para pispear a todos los argentinos con propiedades en Punta.

Vázquez le dijo que esa información se la pasaría prontamente, pero eso nunca sucedió. Parece que las cosas están por cambiar en Uruguay y esa información saldrá a la luz sin la necesidad de pedidos presidenciales.

La Afip ya detectó 1.526 propiedades de argentinos en Uruguay sin declarar, la mayoría en Punta del Este -según informó el titular de esa entidad- y se estima que ese número es apenas una parte del total. "No es un número exorbitante pensar en que hay 300 departamentos de cordobeses en ese lugar", analizan fuentes inmobiliarias locales.

Es que hace menos de un mes el Poder Ejecutivo uruguayo presentó un proyecto de Ley (ver acá) que busca dar mayor transparencia fiscal, que modifica de manera profunda el sistema de reserva y secreto sobre activos bancarios y tenencias de sociedad anónimas en Uruguay.

"A todos los que posean inmuebles en Uruguay u otro tipo de activos, en sociedades off-shore, práctica muy habitual para los argentinos, se les hará tributariamente muy gravoso, por tanto les convendrá que estos inmuebles pasen a cabeza persona física o sociedades locales, a efectos de no pagar impuestos más elevados", explica el abogado Martín Bueno, integrante del estudio Vargas, con sede en Montevideo y partner del abogado local Martín Carranza Torres.

La norma -que desde 2017 aplicará gradualmente los cambios, acota Bueno - también debería interesar a los argentinos con depósitos en bancos uruguayos ya que a mediano plazo esa información estará a disposición de la AFIP. "La nueva ley incluye a quienes utilizaban sociedades anónimas uruguayas como vía de reserva al nombre de sus titulares", indica.

"El mensaje es: si no blanqueas en Argentina este año, luego del 2017 Uruguay no será un lugar donde se garantiza la reserva", resume.

Sacar a la luz...

En paralelo, el régimen de sinceramiento fiscal que rige en el país desde la semana pasada incluye una cláusula que permite permite a los individuos exteriorizar bienes de terceros, inclusive de personas jurídicas, beneficiando a todos aquellos que incluyeron en el patrimonio de empresas o fundaciones, departamentos, campos u otros inmuebles propios.

Poder pasarlos de un lugar a otro tenía hasta ahora el costo de pago de Impuesto a las Ganancias por la diferencia entre el valor del inmueble y el de incorporación al patrimonio. Ahora la persona física lo puede exteriorizar pagando 5% de impuesto especial.

Al respecto, los contadores señalan que debe analizarse cada caso particular porque influyen las situaciones patrimoniales, familiares y del individuo titular del inmueble.

"Si el titular está dispuesto a blanquear todo lo que tiene en el exterior, considero que si debe hacerlo, pues es muy fácil su detección. Si no blanquea todo y solamente lo hace con el inmueble, corre el riesgo que la AFIP, le descubra otros bienes, y se lo considere decaído al blanqueo por no haber blanqueado su totalidad", opina Walter Galanti, director general de G&A Asociados.

InfoNegocios consultó al menos a cinco propietarios de inmuebles en Punta del Este y todos coincidieron en que están buscando asesoramiento al respecto para ver cuál es el próximo paso a dar. (GL)

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.