Te presentamos a las 44 empresas que se sumaron a la campaña Cero Falta

Unicef y Deres presentaron ayer en sociedad a las empresas que decidieron sumarse a la campaña Cero Falta Empresas una iniciativa a la que sumaron a aquellas organizaciones que se comprometen a desarrollar la campaña puertas adentro y a involucrar a sus colaboradores en la toma de conciencia sobre la importancia de los padres en la educación de sus hijos. Según cifras oficiales, el 41% de los niños y niñas de cuatro y cinco años de edad que asisten a escuelas públicas tienen “asistencia insuficiente” lo que significa que concurren a clase apenas entre 70 y 140 días de los 180 previstos para el año escolar.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son: 3M Uruguay, ADA, Algorta, Alstom-Grid Uruguay, Aluminios del Uruguay, Automóvil Club del Uruguay, Bic Uruguay, Bilpa, Cabal Uruguay, Canarias, Carle & Andrioli, Casmu-Iampp, Cepa (Centro de Prevención de Accidentes), Cia. Cibeles, Cita, Cutcsa, Deloitte, Elena Tejeira Catering Art, Ernst & Young Uruguay, Ferrere, Ipusa, Ingener, Julio Berkes, Kpmg, Laboratorio Roemmers, Laboratorios Antía Moll, Laboratorios Celsius, Laboratorios Microsules Uruguay, Luncheon Tickets, Macromercado Mayorista, Magma, Minera Aratirí, MP / Medicina Personalizada, Mr. Bricolage, NYK/Multimar Uruguay, PepsiCo, Pontyn, Punto & Ogilvy, República Afap, Santa Rufina, Securitas Uruguay, Supermercados Disco del Uruguay, Teyma, y Tres Cruces.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.