¿Te pasarías a la energía solar “para todos”? El BHU financiará los calentadores hasta en 60 cuotas

Hace unos días el gobierno lanzó el Plan Solar, una iniciativa para estimular el uso de esta energía alternativa en los hogares. Para ello, el Banco Hipotecario (www.bhu.net) se pondrá al hombro la financiación (hasta 60 cuotas) de estos sistemas que tienen un costo de entre US$ 1.000 y US$ 1.500, dependiendo de la cantidad de personas que vivan en el hogar. En una primera etapa, este plan estará dirigido a viviendas unifamiliares, y a futuro se ampliará la propuesta para edificios y cooperativas. Estiman que el ahorro “real” de electricidad podría ser de entre 15% y 20%.

Los propietarios de estas unidades habitacionales también podrán instalar su calentador en las azoteas, para luego conectarlos en sus apartamentos. El valor de la cuota a pagar será equivalente a la reducción de la cuenta de energía eléctrica obtenida con la instalación del calentador, porque además, UTE ofrece un bono de descuento de $350 durante doce meses en la factura de energía. Más allá de que los equipos deberán estar homologados por la Dirección de Energía y la Ursea (ente regulador) también se pretende estimular la industria uruguaya de paneles solares, otorgando beneficios fiscales a los fabricantes o importadores de los insumos para su fabricación local.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.