Te Invito a Comer… en Punta

Durante el mes de enero llevamos adelante nuestros clásicos almuerzos con empresarias y empresarios de Uruguay y la región pero con el toque especial de hacerlos en OVO Beach Punta del Este, el flamante parador recientemente reformado de Enjoy Punta del Este

 

En el 2022 disfrutamos de una gran cantidad de almuerzos con empresarios y empresarias que pasaron por nuestra sección Te Invito a Comer, una instancia ideal para conocer lo que están haciendo los referentes de la industria a nivel local y regional, así como para estrechar y generar nuevos lazos. 

El 2023 lo comenzamos con muchas ganas de seguir generando lazos y decidimos tener un ciclo especial de almuerzos en Punta del Este durante el mes de enero. De esta manera, llevamos a algunos invitados especiales a las increíbles instalaciones de OVO Beach Punta del Este, que nos recibió en su parador recientemente reformado con el objetivo de mejorar exponencialmente la experiencia del público durante todo el año. 

La propuesta en cada instancia busca generar un ambiente descontracturado con el objetivo de promover el intercambio de ideas, puntos de vista y experiencias entre los invitados, con una mirada fresca y juegos amenos en un entorno inmejorable. En cada almuerzo también nos acompañaron Medis Group y Antel como sponsors exclusivos de la sección. 

Te Invito a Comer continuará durante todo el año y estamos convencidos de que comenzar de esta manera el 2023 nos dió el impulso necesario para todo lo que se viene. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.