“Tarifazo” público explica el salto en la inflación de enero

El índice de precios al consumo de enero se incrementó 2,44% en enero, un guarismo bastante más alto que el normal para esta época del año (en 2013 fue de 1,90%)... (seguí, hacé clic en el título)

La variación más significativa del alza de precios respecto a diciembre fue la del rubro vivienda (11,08%), y el Instituto Nacional de Estadísticas la explica fundamentalmente por aumentos en electricidad (35,05%) debido a que quedó sin efecto la aplicación del plan UTE Premia sumado al ajuste de tarifas vigente a partir del 1 de enero. Otros ítems del rubro que se incrementaron fueron el agua corriente que se encareció 7,80% por el ajuste de tarifas vigente desde enero; gastos comunes (5,64%), alquiler de vivienda principal (1,06%), impuestos domiciliarios (1,54%), gas por red (4,10%) y finalmente supergas (2,29%), debido al ajuste de tarifas vigente a partir del 9 de enero. Los otros rubros con aumentos significativos respecto a enero del 2013 fueron: “Transporte”, “Educación” y “Salud”. El único rubro que tuvo inflación negativa fue “prendas de vestir y calzado”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.