TAM comenzó a volar a Rio de Janeiro cuatro veces por semana desde MVD

La selección uruguaya se volvió del Mundial pero igual podrás ir a Rio cuando quieras, ya que se confirmó lo anunciado en abril por el gerente general del Grupo LATAM… (seguí, clic en el título)

... Francisco Chiari().

La aerolínea TAM  arrancó con la frecuencia MVD-Rio de Janeiro, que es cumplida por aviones Airbus A320 cuatro veces por semana sin escalas. La aeronave dispone de 12 asientos en Business Class y 144 en Económica. La ruta no sólo crea una nueva vía de contacto con Río de Janeiro sino que además genera nuevas conexiones con diferentes ciudades de Brasil desde el aeropuerto de Galeão en la “cidade maravilhosa”.
Autoridades del grupo LATAM confían en que la ruta tendrá una excelente respuesta por parte del mercado uruguayo. Las tarifas son variables pero arrancan en US$ 342 ida y vuelta.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.