Ta-Ta, Multi Ahorro Hogar y BAS donaron U$S 138.000 por una causa solidaria

A través del proyecto Causa Solidaria, las tres empresas realizaron una donación de US$138.000 para las 360 escuelas que integran el programa “Maestros Comunitarios” del Consejo de Educación Inicial y Primaria.

El aporte a este programa se llevó a cabo luego de un trabajo coordinado con las autoridades del CEIP, atendiendo los requerimientos del programa y teniendo en cuenta los principios y valores que rigen a las tres empresas desde su fundación.

El Programa “Maestros Comunitarios” comenzó en el año 2005, y tiene la convicción de que lo que se necesita en primer lugar para mejorar la calidad de aprendizaje de los alumnos, es mejorar los vínculos de la escuela con las familias y encontrar pedagógica y didácticamente los caminos para que los niños tengan el deseo de aprender. Teniendo bases en las raíces mismas del Magisterio Uruguayo, el Programa “Maestros Comunitarios”, innova en sus estrategias y busca restituir el vínculo familia - escuela y  generar desde las potencialidades de sus sujetos de educación el deseo de aprender.

El aporte de las empresas al programa se concretó a través de 360 mochilas con 21 libros para cada una de las escuelas que integran el programa “Maestros Comunitarios”.

La donación de Ta-Ta, Multi Ahorro Hogar y BAS se realiza en base a los resultados que en el segundo semestre del 2017 logró el proyecto “Causa Solidaria”, mediante el cual la firma busca contribuir con el desarrollo, la salud y la educación de los más pequeños en las localidades del país en las cuales están presenten. El proyecto consiste en que cada 10 puntos que los clientes acumulan con el Programa de Beneficios PLUS al hacer sus compras, Ta-Ta, Multi Ahorro Hogar y BAS donan $1 a una Causa Solidaria elegida cada semestre.

De esta misma forma, las tres empresas concretaron durante los últimos años donaciones tanto a la educación uruguaya (Escuelas de Tiempo Completo) como también en equipamiento médico para las salas pediátricas de los Centros de Salud y Hospitales Públicos de las localidades donde están presentes, como a los Centros de Atención de la Primera Infancia (CAPI) y CAIF que fueron beneficiados con materiales de construcción, electrodomésticos, mobiliario, juguetes, materiales didácticos y de psicomotricidad.

Ta-Ta, BAS y Multi Ahorro Hogar tienen más de 6.000 colaboradores y cuentan con más de 100 locales distribuidos en todos los departamentos del país. Este año, las tres empresas se proponen seguir adelante con acciones similares de apoyo a la comunidad. La Causa Solidaria elegida para el primer semestre del 2018, son las Escuelas Mandela que tienen como objetivo integrar las escuelas que trabajan en inclusión para que exista un intercambio más fluido de experiencias y conocimientos, y darles herramientas a los maestros para construir, desde una perspectiva de derechos, en el marco de una educación inclusiva, una escuela con todos, para todos y cada uno.

Para conocer más sobre el Programa de beneficios PLUS y el programa Causa Solidaria, ingrese al siguiente link: https://www.plus.uy

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.