Ta-Ta, Multi Ahorro Hogar y BAS donaron U$S 138.000 por una causa solidaria

A través del proyecto Causa Solidaria, las tres empresas realizaron una donación de US$138.000 para las 360 escuelas que integran el programa “Maestros Comunitarios” del Consejo de Educación Inicial y Primaria.

El aporte a este programa se llevó a cabo luego de un trabajo coordinado con las autoridades del CEIP, atendiendo los requerimientos del programa y teniendo en cuenta los principios y valores que rigen a las tres empresas desde su fundación.

El Programa “Maestros Comunitarios” comenzó en el año 2005, y tiene la convicción de que lo que se necesita en primer lugar para mejorar la calidad de aprendizaje de los alumnos, es mejorar los vínculos de la escuela con las familias y encontrar pedagógica y didácticamente los caminos para que los niños tengan el deseo de aprender. Teniendo bases en las raíces mismas del Magisterio Uruguayo, el Programa “Maestros Comunitarios”, innova en sus estrategias y busca restituir el vínculo familia - escuela y  generar desde las potencialidades de sus sujetos de educación el deseo de aprender.

El aporte de las empresas al programa se concretó a través de 360 mochilas con 21 libros para cada una de las escuelas que integran el programa “Maestros Comunitarios”.

La donación de Ta-Ta, Multi Ahorro Hogar y BAS se realiza en base a los resultados que en el segundo semestre del 2017 logró el proyecto “Causa Solidaria”, mediante el cual la firma busca contribuir con el desarrollo, la salud y la educación de los más pequeños en las localidades del país en las cuales están presenten. El proyecto consiste en que cada 10 puntos que los clientes acumulan con el Programa de Beneficios PLUS al hacer sus compras, Ta-Ta, Multi Ahorro Hogar y BAS donan $1 a una Causa Solidaria elegida cada semestre.

De esta misma forma, las tres empresas concretaron durante los últimos años donaciones tanto a la educación uruguaya (Escuelas de Tiempo Completo) como también en equipamiento médico para las salas pediátricas de los Centros de Salud y Hospitales Públicos de las localidades donde están presentes, como a los Centros de Atención de la Primera Infancia (CAPI) y CAIF que fueron beneficiados con materiales de construcción, electrodomésticos, mobiliario, juguetes, materiales didácticos y de psicomotricidad.

Ta-Ta, BAS y Multi Ahorro Hogar tienen más de 6.000 colaboradores y cuentan con más de 100 locales distribuidos en todos los departamentos del país. Este año, las tres empresas se proponen seguir adelante con acciones similares de apoyo a la comunidad. La Causa Solidaria elegida para el primer semestre del 2018, son las Escuelas Mandela que tienen como objetivo integrar las escuelas que trabajan en inclusión para que exista un intercambio más fluido de experiencias y conocimientos, y darles herramientas a los maestros para construir, desde una perspectiva de derechos, en el marco de una educación inclusiva, una escuela con todos, para todos y cada uno.

Para conocer más sobre el Programa de beneficios PLUS y el programa Causa Solidaria, ingrese al siguiente link: https://www.plus.uy

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.