Sopa de números... a 13.774 escolares nos les dan miedo las matemáticas

La Olimpíada de Matemáticas de Casavalle convocó este año a 13.774 alumnos de cuarto, quinto y sexto, pertenecientes a 95 escuelas públicas de Montevideo. Los estudiantes que tuvieron una actividad destacada participarán en las Olimpíadas Nacionales de Matemáticas. El evento se desarrolló en el Centro Educativo Los Pinos, en la calle San Martín 5654, entre Domingo Arena y la vía del tren. También participaron 557 docentes en tareas de organización y toma de pruebas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La Olimpíada Matemática de Casavalle recibió el Premio Nova 2011, que organiza al Agencia Nacional de Innovación e Investigación en la categoría desarrollo humano y local. Desde el año 2006 la institución Los Pinos organiza esta actividad en la que participan niños y niñas de escuelas cercanas a la institución en una competencia de resolución de situaciones problemáticas. Es un emprendimiento social, ubicado en el barrio Casavalle (Montevideo, Uruguay), que pretende elevar el nivel educativo de los niños y jóvenes del barrio mediante programas de apoyo escolar y de capacitación laboral. El centro educativo es promovido por la Asociación Cultural y Técnica, una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1965.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.