Sobran razones para celebrar (ANDA festejó sus 90 años en la vida de las familias UY)

Junto a más de 6.000 socios, ANDA organizó un evento en el Antel Arena que contó con la presencia de Natalia Oreiro, el show de Matías Valdez y un cierre a cargo de Ruben Rada. La excusa fue festejar los 90 años de historia con una actividad denominada “Somos ANDA”.

“Nos sentimos orgullosos de ser una institución social, sin fines de lucro, de naturaleza mutual y tenemos como principal propósito mejorar la vida de nuestros socios y sus familias. Reinvertir la totalidad de las utilidades en ampliar y mejorar los servicios para nuestros afiliados, y en el mantenimiento de la operativa generando fuentes de trabajo en todo el país. Hoy comenzamos a celebrar con este evento, nuestros 90 años formando parte de las familias uruguayas”, expresó el presidente de la asociación, Fernando AbiSaab.

Más de 6.000 socios disfrutaron con la participación de destacados artistas nacionales, como Natalia Oreiro, Ruben Rada, Matías Valdez, Agustín Casanova y el dúo Piero y Horacio. Y los más pequeños también tuvieron su espacio de entretenimiento y recreación con diferentes propuestas lúdicas.

En sus nueve décadas de trayectoria, ANDA se ha consolidado como la principal asociación civil nacional sin fines de lucro, con más de 50 sucursales y 40 policlínicos odontológicos distribuidos en los 19 departamentos del país.  Sus 220.000 socios y 600.000 beneficiarios acceden a una gran variedad de servicios a través de una única cuota social. Entre ellos, se destacan los préstamos, tarjetas de crédito, garantías de alquiler, turismo social y pago de pasividades.

“Somos una comunidad en movimiento, nuestra cultura de servicio nos define. Creemos en un porvenir más humano, enfocado en la solidaridad y la economía social, de la que ANDA es parte, como herramienta fundamental para su construcción”, manifestó AbiSaab.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.